EL ENEATIPO 5
Implícate más y serás feliz
Es una persona a quien no se le da muy bien la comunicación a nivel emocional, le gusta mantenerse aislado de los demás la mayor parte del tiempo y vivir en su mundo mental.
Su herida radica en creer que no es correcto sentirse a gusto, pues el mundo puede herirlo. Porque teme ser lastimado, se refugia en la soledad, evita expresar sus sentimientos y pasar sus pensamientos a la acción. Se distancia para observar y evitar la invasión.
Seduce con MISTERIO, CONOCIMIENTOS E INACCESIBILIDAD
ENEATIPO 5 SOCIAL
El eneatipo 5 Social se caracteriza por responder, ante el sentimiento inconsciente de amenaza frente al mundo que acomuna a todo E5, aspirando a un ideal de lo sublime y de lo esencial en el que refugiarse, y por relacionarse con los demás a través del conocimiento, siendo el más intelectual de los tres subtipos que componen este patrón de personalidad mental.
El eneatipo 5 Social compensa el sentimiento profundo de ser insignificante y de carencia que caracteriza a todo E4 y E5, adoptando valores muy elevados y con una exacerbada necesidad de saber, y se le denomina precisamente “tótem”, por su aspiración a convertirse en el ideal de grandeza que representa dicha figura (concebida como emblema protector al que se le atribuyen significados importantes), y por su tendencia a idealizar las cosas o a las personas en lugar de verlas por lo que son en realidad, pudiendo convertir también en su tótem particular a un saber determinado o a una persona en especial.
Internamente se siente menos y es muy desconfiado, y compensa sus carencias mediante la búsqueda apasionada de un conocimiento especial con el cual piensa que será más feliz, y a través de un sentimiento de superioridad fundamentado en su saber. Desprecia la vida ordinaria y a las personas comunes, no le interesan las cuestiones humanas ni la cotidianidad, y su vida gira entorno a lo grandioso para compensar la falta de contacto con los demás, siendo su avaricia la de aquel que ávido de conocimientos y con aspiraciones de saberlo todo, se esfuerza por obtener la sabiduría más elevada, y busca personas y significados extraordinarios, valorando a los demás por sus méritos e insignias.
Son personas avaras que dan poco y piden mucho, que no muestran su interioridad, que hablan solo de su saber y grandeza, y que acostumbran a tomar una posición de superioridad ante los demás, y a las que, a pesar de la tendencia a la soledad y al aislamiento propias de todo E5, les gusta relacionarse de forma grupal (aunque con lo más sobresaliente y destacado de la sociedad), por lo que procuran pertenecer a grupos con los que se relacionan a través del saber (debido a su desconfianza ante los vínculos emocionales en los que no creen, y a su temor porque se les invada su mundo interior), y cuyo nexo común sea el conocimiento de un tema o afición.
Al eneatipo 5 Social le apasiona el conocimiento, y siente un gran interés por temas de tipo científico (pudiendo incluso llegar a ser experto en algún área de su interés, debido a su gran dedicación al saber), y cuando habla de los temas que conoce muy bien, es muy hablador y participativo (aunque en otras circunstancias, pueda mostrarse desinteresado o retirarse). Pero interactúa con los demás motivado tan solo por su propio interés egoísta de ser importante y de obtener el reconocimiento social (y aunque en apariencia esté sirviendo a causas humanitarias), y en sus aspiraciones de lo sublime, termina por deshumanizarse y aislarse de las personas aun más.
Pueden ser excelentes místicos o filósofos, y tienden a compartimentar las áreas de su vida diferenciando bien todos su ámbitos (trabajo, familia, amistad…), pero tienden al aislamiento y a vivir con una máscara de falsedad y alto nivel de vanidad sus relaciones en lo social (que conciben solamente para aprender o enseñar), y corren el riesgo de volverse excesivamente espirituales con un elevado empobrecimiento afectivo, o comportarse de forma prepotente o elitista cuando creen que su tema de conocimiento es algo muy importante (justificando además con ello, su dificultad para sociabilizar o sus reacciones de tipo antisocial, que pueden ser radicales, caracterizadas por el prejuicio, o de burla frente a los demás).
En un estado de equilibrio respecto a su neura, pueden convertirse en expertos de su campo de interés, y ser valorados en el ámbito académico. Pero presas de ella, pueden excederse en su sentimiento de superioridad y ser arrogantes y condescendientes, o preocuparse en exceso por formar parte de un grupo con un reconocimiento social, y dar excesivo valor a los títulos académicos y al saber.
ENEATIPO 5 SEXUAL – AMÉLIE
ALAS DEL ENEATIPO 5
Las alas de la personalidad según el Eneagrama tradicional son los dos números a cada lado de nuestro eneatipo principal. Tradicionalmente se ha enseñado que tenemos una predominante, la cual tiene una influencia especial sobre nosotros complementando o “condimentando” nuestra personalidad.
ENEATIPO 5 ALA 4: EL ICONOCLASTA
Este tipo es conocido por retirarse por completo con el objetivo de alcanzar un descubrimiento sorprendente. Surfean las olas cerebrales que irrumpen en las costas del conocimiento. Aquí, los 4 refrescan su estado de ánimo, actualizando algunos acontecimientos en torno a los sentimientos y al mundo exterior. Suelen estar muy desconectados del entorno, el ala 4 juega su papel para vincularlos un poco a la realidad.
Los 5a4 pueden estar el día completo buceando en su universo, intentando conquistar nuevos sistemas. Quieren entender todo lo que se les pasa por la cabeza, y no dejan ningún cabo suelto.
En este caso, ambos no pertenecen a la misma Tríada. El tipo 5 forma parte de la Tríada de la Cabeza, mientras que el 4, a la Tríada del Corazón. Este interesante punto de cruce hace del 5a4 una mezcla única que combina el ritmo eléctrico de la mente con la brújula del corazón. Le encanta replegarse y descifrar el exterior, estudiándolo y comprendiéndolo primero por dentro.
Por eso es que siempre están aislados, como científicos locos, tratando de alcanzar ese descubrimiento impresionante. Ponen mucho de sí mismos con el fin de poder dominar su campo. Es fundamental para ellos ser conscientes de cada paso que dan en la dirección determinada. No les hace falta nadie, por eso es difícil acercárseles. Sin embargo, suelen expresarse más que el otro subtipo (5a6).
ENEATIPO 5 ALA 6: EL SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS
Este subtipo es analítico y curioso, siempre está cuestionando y desvelando cómo funcionan las cosas. Muy prácticos y manejables, utilizan su disciplina para llegar a descubrimientos fiables. Una vez centrados, tienen una atención quirúrgica. Su brillantez puede abrir puertas maravillosas y deslumbrantes.
Los 5a6 son personas muy intuitivas, hábiles para leer a los demás y estar siempre un paso adelante. Son racionales y lógicos, les encanta idear cómo proceder y hacerlo bien. No aceptan medias tintas, lo apuestan todo en la toma de decisiones. Esto no significa que corran riesgos, sino que siempre deciden después de considerar el escenario completo y desplegar todo el espectro de posibilidades. Saltar al vacío no es su estilo.
Imagina que esta mezcla se encuentra formada por dos miembros de la Tríada de la Cabeza. Se toman las cosas en serio y suelen caer en la tendencia a pensar demasiado. Son espontáneos ante los retos de la realidad, pero no dejan cabos sueltos, unen los puntos y rastrean la verdad. Una de las cosas más características de este subtipo es que son muy inteligentes y sagaces y utilizan su ingenio para protegerse e identificar posibles amenazas. El estado de alarma permanente les hace ser muy reactivos y a veces defensivos. Independientes pero necesitados de amor y protección, son personas contradictorias. De todos modos, es en estas fuerzas opuestas es donde más brillan.
INTEGRACION Y DESINTEGRACION DEL ENEATIPO 5: los movimientos constantes de crecimiento (integración) y estrés (desintegración)
DE FORMA SANA (en crecimiento)
En un estado sano, puede sentir la influencia positiva de este eneatipo y ayudarle a viajar más y a disfrutar de pequeños placeres. Tendrá la mente más abierta a la experimentación. Estará más abierto a compartir su tiempo, experiencia y conocimiento con los demás.
DE FORMA INSANA (en stress)
La flecha de desintegración del Eneatipo 5 hace que cuándo están estresados, adopten algunas de las aptitudes más negativas del Eneatipo 7. Cuando esto sucede, el Eneatipo 5 pierde el foco y decide llevar a cabo numerosas actividades de forma compulsiva. Comienzan a hacer cosas, pero no termina ninguna de ellas, porque ninguna les satisface.
También pueden buscar estímulos en distracciones, haciendo un maratón de series, mientras se dan un atracón de comida. Pueden acudir a lugares peligrosos en búsqueda de nuevas experiencias.
DE FORMA SANA (en crecimiento)
Cuando va al ocho sano crece al salir de su cabeza y entra más en contacto con su vitalidad y su físico, así recupera esa energía en el cuerpo, necesaria para sentirse fuerte, capaz y completo.
DE FORMA INSANA (en stress)
De forma paralela ese contacto les genera ansiedad, ya que sienten el cuerpo como algo débil, frente a la confianza que les da su mente. Pero superar este miedo inicial les permite unirse al mundo real sin perder sus capacidades mentales, aprovechando esos dones de forma estratégica y constructiva.
¿CÓMO SE RELACIONA A NIVEL PAREJA EL ENEATIPO 5 CON EL RESTO DE ENEATIPOS?