TIPOS DE RELACION DE PAREJA PARA EL ENEATIPO 7
Relación entre tipo 7 y 1 – EL EPICÚREO Y EL ÉTICO
CUANDO LA LÓGICA CHOCA CONTRA LA ESPONTANEIDAD
RELACIÓN ESTIMULANTE, COMPLEMENTARIA, DE CRECIMIENTO Y APOYO MÚTUO SIEMPRE QUE AMBOS COLABOREN, CON RIESGO A LA INFIDELIDAD SI EL 7 SE SIENTE ATRAPADO
Atracción
El 1 se siente atraído por la jovialidad, el entusiasmo, el optimismo, la adaptabilidad, la energía, la curiosidad insaciable, el anhelo de descubrir cosas nuevas y el sentido del disfrute del 7. Al 7 le atraen el autocontrol, la consciencia, la integridad, la fiabilidad, el perfeccionismo, el deseo de mejorar su entorno, el sentido de la responsabilidad y la organización del 1.
El 7 ayuda al 1 a relajarse un poco más y a ser a veces más espontáneo, mientas que el 1 ayuda al 7 a estar más concentrado en sus proyectos.
Puntos con los que hay que tener cuidado
En general, el 7 prefiere improvisar cuando empieza algo, mientras que el 1 prefiere que las cosas estén planificadas, lo que puede dar lugar a conflictos. El 1 puede aceptar mal el comportamiento del 7, que quizás le parezca en ocasiones demasiado indisciplinado, egocéntrico y disperso. Los 7 pueden tener tendencia a distraerse con facilidad.
Una cosa que puede volver loco al 1 es que el 7 se permita no respetar sus planes en común para hacer algo que le parezca más divertido. El 7 puede a veces sentirse demasiado controlado por el 1, lo que puede desembocar en frustración.
A medida que aumenta el estrés, los 1 se vuelven cada vez más críticos, inflexibles e insistentes en que las cosas se hagan de una sola manera, de la manera correcta: su manera. Inevitablemente comienzan a ver a los 7 como indisciplinados e ineficientes, egocéntricos e infantiles. Los 1 sienten que los 7 están dispersos y tienden a engañar demasiado, extendiendo demasiado los recursos y sobrecargándose y prometiendo demasiado a demasiada gente. También sienten a menudo que los 7 están desenfocados y dispersos simplemente para molestarlos y para vengarse de ellos pasivo-agresivamente, sin parecer hostiles o mezquinos ellos mismos.
Por otro lado, los 7 tienden a ver a los 1 como demasiado perfeccionistas. Los conflictos entre estos dos tipos también se centran a menudo en asuntos organizativos y financieros, con los que sienten que los 7 son despilfarradores y derrochadores, mientras que los 7 sienten que los 1 son demasiado tacaños y no tienen visión ni brillo.
Los 7 eventualmente se cansan de las continuas críticas e insatisfacciones de los 1 contra ellos. La búsqueda de otras opciones en la relación se vuelve cada vez más atractiva ya que los 7 se resisten profundamente a sentirse atrapados o estar en situaciones que continuamente producen infelicidad. Si las cosas continúan deteriorándose, los 7 perderán el respeto por los 1 que se vuelven cada vez más insistentes y exigentes, con un tono duro y vulgar. Los 1 encuentran esto extremadamente vergonzoso, y pueden desilusionarse y deprimirse, retirando la conexión emocional de los 7. Así, un desprecio por el otro puede entrar en escena desde ambos lados, lo que dificulta aún más la reconciliación.
Qué se aportan mutuamente
Los 1 y los 7 tienen una relación particular de complementariedad y reciprocidad. Son opuestos que pueden aportar algo necesario a la otra persona, ayudando así a ambos a lograr un nuevo crecimiento (o, como veremos) pueden separarse aún más jugando con las debilidades del otro, ya sea conscientemente o no. Los 1 traen el esmero, el orden, los buenos hábitos de trabajo, la atención metódica a los detalles, y el placer de mantener la excelencia y los altos estándares. Los 7 aportan espontaneidad, alta energía, curiosidad, una orientación hacia la diversión y la aventura, el deseo de probar cosas nuevas, y la habilidad de no obsesionarse demasiado con hacer todo a la perfección.
Ambos eneatipos pueden ser iniciadores y planificadores, orientados al futuro e idealistas, aunque los 7 tiende a preferir tener múltiples opciones y mantener todos los planes lo suficientemente sueltos para que puedan ser cambiados según sea necesario. Los 1 son más metódicos y ayudan a los 7 a mantenerse en el buen camino – se resisten a distraerse con demasiadas opciones, y sobresalen en el seguimiento de sus planes. Los 7 ofrecen un sentido de excitación y vida como una fuente de placer y disfrute. Los 1 ofrecen a los 7 un sentido de propósito e idealismo, así como dirección y el sentimiento de que la vida es noble y significativa. Los 7 mantienen los espíritus en alto, refrescando su idealismo mientras previene que la relación se vuelva demasiado pesada.
Los 1 ayudan a estabilizar los 7, manteniéndolos trabajando sistemática y consistentemente hacia las metas. Los 7 aprecian la consistencia y confiabilidad de los 1 y se alegran de tener a alguien que pueda ocuparse de los detalles.
Relación entre el tipo 7 y 2 – EL EPICÚREO Y EL ALTRUISTA
AVENTURA, ESPONTANEIDAD Y EL PELIGRO DE LA INESTABILIDAD
RELACIÓN LLENA DE AVENTURAS, ENÉRGICA, DIVERTIDA, ESPONTÁNEA Y CON MUCHO HUMOR PERO QUE PUEDE PELIGRAR A LA HORA DE ASENTARSE DEFINITIVAMENTE
Atracción
El 7 encuentra aquí un compañero fiel que puede seguirle en sus aventuras, mientras que el 2 halla el modo de divertirse sin parar con la energía casi inagotable del 7. El 2 se siente atraído por el espíritu aventurero, el lado juguetón, la espontaneidad, la energía, el humor y la agilidad mental del 7. Al 7 le atraen el altruismo, el idealismo, la profundidad emocional, la empatía, la sensualidad y la compasión del 2.
Puntos con los que hay que tener cuidado
El principal problema potencial en esta relación es que el 2 siente la necesidad de una relación de gran compenetración con su compañero, mientras que el 7 puede sentirse limitado con facilidad y puede costarle comprometerse en exclusividad y con demasiada cercanía, dado que valora mucho su independencia y no lleva bien las restricciones. De esta manera, el 7 puede considerar al 2 demasiado intrusivo, posesivo, manipulador y restrictivo. Por su parte, el 2 puede sentirse dejado de lado y ver al 7 como demasiado poco serio, egoísta e indigno de confianza.
Con el tiempo, los 2 sienten que nunca pueden tener suficiente intimidad y por lo general tratan de encontrar maneras de estar más cerca de los 7. Les gusta quedarse en casa, dar paseos tranquilos juntos, cocinar y hablar de asentarse y tener una familia. Los 7, por otro lado, generalmente encuentran que la idea de establecerse y limitar sus opciones no es tan atractiva para ellos. Los 7 son capaces de asumir compromisos a largo plazo, pero tienden a no estar ansiosos por asumirlos.
Como resultado de estas señales, los 2 pueden empezar a flotar y volverse más intrusivos, tirando de las riendas de los 7, insistiendo en que tengan más tiempo de calidad juntos. Los 7 pueden sentirse fácilmente atrapados por esta maniobra, y pueden comenzar a perder interés en los 2, sintiendo que la relación se ha vuelto rancia (en lugar de darse cuenta de su propia ansiedad sobre el potencial cierre de opciones). Los 2 querrán cada vez más tomar en serio la relación, justo cuando los 7 empiezan a sentirse aburridos o cuando la relación se ha vuelto pesada e insatisfactoria.
Los 2 pueden así empezar a ver a los 7 como poco confiables, un playboy (o playgirl) que los está guiando egoístamente sin la intención de atar el nudo. Los 7 puede empezar a ver a los 2 como posesivos y manipuladores, jugando con su culpa o inseguridades para asegurarse de que los 7 no se desvíen. Además, los 7 necesitan ser el centro de atención como una forma de mantenerse energizados y excitados. Otras personas y sus necesidades no son realmente el centro de su preocupación, ya que son un público de posibles compañeros de juego, si los demás pueden seguirles el ritmo y su ritmo rápido.
Si bien hacer de los 7 el centro de atención por lo general se adapta bien a los 2 por un tiempo, los 2 eventualmente comienzan a sentirse usados inconscientemente. O bien retienen su atención y afecto, o bien comienzan a compensar de otras maneras, como comiendo en exceso o teniendo problemas de salud reales o imaginarios, como una forma de obligar a los 7 a prestar atención a sus necesidades. Se produce un estancamiento, interrumpido por conflictos, batallas y escenas ruidosas.
Qué se aportan mutuamente
En muchos sentidos, ambos eneatipos pueden parecerse. Ambos pueden ser personas extrovertidas, amistosas, divertidas, con mucha energía y con una compañía muy agradable. Quieren que los demás sean felices y se diviertan, y ambos eneatipos tienden a interpretar las cosas (incluyendo los contratiempos) de una manera positiva, siempre buscando el lado positivo o la bendición en un aparente desastre. Ambos eneatipos son atractivos, espontáneos y aman las cosas buenas de la vida. Además, los dos aportan a la mezcla un profundo sentimiento y preocupación por el bienestar de los demás.
Los 2 admiran el nervio y el gusto con el que 7 se precipita en la vida, haciendo de cada día una aventura impredecible. Los 7 tienen mucha energía, y una mente rápida que ve posibilidades y genera ideas más rápido de lo que se puede actuar sobre ellas. Hay un tipo de electricidad mental y excitación que los 7 generan, el aura de pura posibilidad que los 2 encuentran intoxicante, no sólo para ellos mismos sino también para aquellos con los que quieren compartir su excitación.
Los Siete ayudan a los Dos a recordar que deben hacer cosas buenas por sí mismos regularmente. Recuerdan a los 2 que si no están cuidando de su propia salud y satisfacción, no serán realmente capaces de ayudar a los demás. Por otro lado, los 7 sanos sienten que sus necesidades emocionales y físicas son satisfechas en gran medida por un 2 sano. El 2 ayuda a los 7 a sentirse relajados y realizados, reduciendo la tentación de vagar. Además, tanto los 2 como los 7 son idealistas, pero los 2 pueden traducir más fácil y consistentemente este impulso en acción altruista. Esto inspira a los 7 que también disfrutan compartiendo su abundancia con otros.
Juntos, pueden ser muy generosos y atentos como pareja. La combinación de 2 y 7 puede tener un efecto positivo en las personas que prácticamente no tiene igual en ninguna otra pareja: pueden ser cálidos, acogedores y generosos, haciendo que los demás se sientan queridos e invitados a la fiesta.
Relación entre el tipo 7 y 3 – EL EPICÚREO Y EL CAMALEÓNICO
DEMASIADA ELECTRICIDAD BAJO EL MISMO TECHO
RELACIÓN DIVERTIDA, ELOCUENTE, RESPLANDECIENTE DE VITALIDAD Y DE ALEGRIA DE VIVIR QUE PUEDE LLEGAR A SER AGOTADORA, EXTREMADAMENTE VOLÁTIL Y CON DIFICULTAD PARA ADMITIR Y CONSIDERAR LOS PROBLEMAS QUE SURJAN
Atracción
Es una relación llena de aventura y muy complementaria. El 3 se siente atraído por el espíritu juguetón, aventurero, espontáneo, entusiasta y divertido del 7, así como por su humor, su ligereza y su perspicacia. Al 7 le atraen el encanto, la confianza en sí mismo, la sociabilidad y el prestigio del 3, así como su entusiasmo y su capacidad para estar a su lado en sus aventuras. Los dos son optimistas, abiertos, activos, independientes, simpáticos, sociales, enérgicos y quieren una vida llena de experiencias diferentes y estimulantes.
Puntos con los que hay que tener cuidado
El 7 puede pensar a veces que el 3 presta demasiada atención al éxito y a la imagen social en lugar de soltarse más y pasarlo bien en su compañía. El 3 puede en ocasiones ver al 7 como demasiado irresponsable, inestable e indisciplinado. Esta es también una pareja extremadamente volátil: hay casi demasiada electricidad bajo un mismo techo.
Un par de 3/7 siempre se ve como una gran pareja, pero esto también puede significar tener que vivir su propio bombo. Pueden ser agotadores para mantenerse al día y sus cualidades mutuas hacen que sea difícil admitir o considerar los problemas. Ambos sienten la presión de ser “fabulosos” y perfectos todo el tiempo. Ambos eneatipos parecen despreocupados; sin embargo, en sus rutinas de alta energía a menudo se lastiman unos a otros sin darse cuenta. A menudo esto resulta en un atraso de heridas pasadas que han sido suprimidas hasta que es demasiado tarde y se ha hecho demasiado daño.
Dependiendo de su nivel de salud, los 3 pueden convertirse en adictos al trabajo, completamente enfocados en alcanzar el éxito, construir más prestigio y planear los cambios de carrera con el cuidado de un general, hasta el punto de que la relación y la vida familiar toman un segundo lugar distinto, si es así. Por el contrario, los 7 tienden a no tomarse su carrera tan en serio como los 3, siempre sintiendo que si las cosas no van bien en un trabajo pueden pasar a algo mejor. En la superficie, los 3 parecen tener tanta confianza en sí mismos como los 7; en realidad, no la tienen, por lo que sienten la necesidad de promoverse a sí mismos y a sus logros.
Los 3 pueden tener envidia del fácil éxito de los 7, mientras que los 7 puede sentir que se está sacrificando demasiada diversión y disfrute por el enfoque de los 7 en su carrera. Los 7 puede tener la sensación de que sólo existen para apuntalar a los 3 de varias maneras. Ninguno de los dos eneatipos quiere hablar de sus defectos, fracasos o sentimientos negativos, por lo que estos temas tienden a evitarse durante el mayor tiempo posible. A menudo, una crisis de salud o de carrera saca las cosas a la superficie: Los 7 no quieren estar atrapados en una relación que ya no se disfruta, los 3 no quieren estar en una relación que ha fracasado.
Qué se aportan mutuamente
Se trata de un par muy complementario: ambos eneatipos son autoafirmantes, tienen mucha energía, son extrovertidos y capaces de estar cerca de las personas con relativa facilidad. Ambos aportan optimismo, una orientación de futuro, el sentido de posibilidad y renovación a sus relaciones y a las empresas con las que se involucran. Los 3 pueden trabajar solos más fácilmente que los 7, aunque ambos son estimulados por la interacción con las personas y ambos pueden ser excelentes comunicadores de sus ideas y valores.
Ambos son persuasivos y elocuentes, a menudo animados y atractivos, lo que les hace buscar compañía. Ambos tienen una orientación juvenil tal que se alimentan de la energía del otro: ninguna otra pareja es tan vivaz o gregaria como la pareja de los 3/7. Esta es probablemente la combinación energética más alta de eneatipos y se dedican de todo corazón a muchas actividades, planes y proyectos, con el énfasis en lograr una buena vida. El enfoque está en la sociabilidad, en salir, en tener aventuras juntos y en realizar posibilidades y en encontrar la realización personal. A esta mezcla, los 3 aportan sensibilidad a las personas y cómo comunicarse con ellas, un sentido de lo apropiado y las convenciones sociales, así como la capacidad de concentrarse en las metas y lograrlas.
Los 7 traen un sentido de diversión y aventura, resistencia, y no estar demasiado preocupados por el fracaso. Los 7 pueden ser espontáneos en formas que son útiles para los 3 más auto-conscientes. Los 7 traen la amplitud del conocimiento y la experiencia, el entusiasmo ilimitado y los buenos espíritus. Los 3 traen un enfoque en las metas, en permanecer prácticos y fundamentados, y en observar los límites saludables.
Relación entre tipo 7 y 4 – EL EPICÚREO Y EL ARTISTA
ATRACCION DE OPUESTOS: DRAMA VS. CARPE DIEM
RELACIÓN DE OPUESTOS, INTRIGA MUTUA, ALEGRE, ROMÁNTICA Y ESPONTANEA PERO DIFICIL DE MANTENER A LARGO PLAZO A NO SER QUE LES UNA ALGO MUY ESPECIAL, IMPORTANTE O ÚNICO
Atracción
Estos dos tipos se oponen en muchos puntos y son muy complementarios. El 4 se siente atraído por la energía, el entusiasmo, la confianza en sí mismo, el optimismo, la curiosidad, la excitación y el espíritu aventurero del 7. Al 7 le atraen el espíritu profundo, idealista, apasionado, creativo, inconformista y romántico del 4. Con el 7, el humor del 4 se vuelve mucho menos cambiante, puesto que está ya demasiado ocupado con todas las actividades y conversaciones entretenidas a las que le conduce el 7. El 7 da animación a la vida del 4, le hace salir de su caparazón interior, le hace sentirse vivo y esto al 4 le encanta. El 4 ayuda al 7 a explorar su mundo interior y a conectar de un modo más profundo con sus sentimientos y emociones. Ambos son idealistas y aspiran a aportar algo bueno al mundo.
Puntos con los que hay que tener cuidado
El 4 puede sentir al 7 a veces como demasiado hiriente, superficial, oportunista, impaciente, impulsivo, insensible, intolerante con las emociones negativas e indiferente a la resolución de los problemas difíciles de una relación. El 7 puede tener tendencia a rehuir la conexión emocional en cuanto esta se vuelve intensa, lo que puede entristecer mucho al 4, pues es justamente eso lo que este busca. El 4 puede asimismo quedar agotado al intentar seguir el ritmo de vida tan enérgico del 7. El 7 puede ver el 4 como demasiado emotivo, de humor cambiante, queriendo siempre ser el centro de atención, negativo, hipersensible y excesivo en sus sentimientos.
Debido a que son tan diferentes en muchos aspectos, 4 y 7 debe tener varios puntos fuertes de atracción o de lo contrario es probable que se pierdan la conexión entre sí. A menos que alguna pasión fuerte (romántica, mental o espiritual) los mantenga juntos, es probable que se separen si hay algún desacuerdo o conflicto profundo al principio de la relación. Ambos eneatipos tienden a ser impulsivos y a frustrarse fácilmente con los demás cuando se sienten decepcionados o si sus circunstancias de vida no van como ellos esperan. Ambos tienen grandes expectativas sobre el tipo de atención y la calidad de las interacciones que desean de los demás, y si no son comunicativos, ambos tienden a no dar a los demás demasiadas segundas oportunidades para probarse a sí mismos.
Mientras que los 4 pueden admirar e incluso envidiar secretamente la resistencia y la alta energía de los 7, también pueden encontrarse desgastados por sus aceleradas vidas y lo que se sienten los 4 como los implacables planes y actividades de los 7. El 4 puede ver al 7 como demasiado ruidoso, superficial e insensible, y ocasionalmente tosco e insultante sin darse cuenta. Por otro lado, los 7 pueden admirar y tratar de imitar el estilo artístico, la creatividad y la apreciación de la sutileza y la belleza de los 4. Pero los 7 también puede ver a los 4 como hipersensibles, ineficaces, poco prácticos, malhumorados y ensimismados. Además, si la relación empeora, las 4 se vuelven más reservadas y hostiles, atacando al otro desde una distancia segura. Los 7 se vuelven más impacientes, abrasivos y pueden ser verbalmente abusivos.
El 4 puede querer hablar de todo lo que ha ido mal en la relación con los 7 con gran detalle. Por el contrario, el 7 suele querer pasar a algo más prometedor y optimista. El resultado es que los problemas subyacentes no se resuelven adecuadamente. Una vez que esta relación se cuaja, prácticamente todo lo que cada uno admiraba y por lo que se sentía atraído en el otro se vuelve irritante e insufrible.
Qué se aportan mutuamente
Ambos tienden a estar intrigados el uno por el otro, ya que generalmente son un caso de atracción de los opuestos. Los 4 tienden a ser callados, introvertidos, dudosos de sí mismos, emocionales y pesimistas, mientras que los 7 tienden a ser extrovertidos, seguros de sí mismos, mentales y optimistas. Los 7 ayudan a los 4 a superar la timidez y una posible renuncia a probar nuevas experiencias. Los 4 ayudan a los 7 a concentrarse en lo que realmente quieren, y a respetar y permitir sus sentimientos. Ambos traen a su relación la carga y el misterio de sus diferencias – que piensan tan diferente, reaccionan tan diferente, y encuentran placer de maneras tan diferentes.
Por lo tanto, pueden quedar intrigados por el otro, encontrándolo infinitamente fascinante, siempre listo para algo nuevo e inesperado. Tanto el 4 como el 7 traen una capacidad para la alegría y el éxtasis, la espontaneidad, la emoción y la pasión. Ambos aman las conversaciones animadas y pueden pasar horas compartiendo entre sí relatos detallados de los eventos del día, así como sus pensamientos y reacciones. Ambos aman las cosas más finas de la vida, los viajes, la buena comida, el vino, la ropa y el mobiliario, y, para bien o para mal, ambos pueden tender a gastar demasiado sus ingresos en lo que consideran las necesidades de la vida: el caviar, el champagne y otro viaje a Europa.
Ambos tienen un amor por lo nuevo y un sentido de aventura y romance que puede mantener su relación fresca y animada para ellos mismos y ser una fuente de alegría e inspiración para los demás. Ambos pueden ser divertidos, irreverentes y entretenidos.
Hay también un carácter terrenal y obsceno en ambos, así como, paradójicamente, una sofisticación y un elitismo. Siendo opuestos, pueden equilibrarse entre sí: 4 aporta una sensación de profundidad e interioridad, mientras que 7 aporta una sensación de diversión y resistencia emocional.
Relación entre tipo 7 y 5 – EL EPICÚREO Y EL OBSERVADOR
CONFLICTO 5 «LA VIDA ES CORTA, NO ESPERES DEMASIADO» vs 7 «LA VIDA ES CORTA, INTÉNTALO TODO»
RELACIÓN DE MEZCLA DE OPUESTOS CON DIFERENTES ACTITUDES SOBRE COMO DISFRUTAR LA VIDA, CON ESPACIO PARA CRECER PARA AMBOS Y MOMENTOS DE INTROSPECCION NECESARIOS, CON NECESIDAD DE EQUILIBRIO ENTRE TIEMPO A SOLAS/ACTIVIDADES SOCIALES
Atracción
Es una relación que puede complementarse bien. El 5 se siente atraído por el optimismo, la jovialidad, la energía, la sociabilidad y el sentido de la diversión del 7. Al 7 le atraen la profundidad, el conocimiento, la perspicacia, la calma, el carácter poco convencional y la independencia del 5. Ambos son insaciablemente curiosos, independientes, les gustan las conversaciones estimulantes y tienen un cierto sentido del humor. El 7 aporta mucha experiencia vital a la relación y ayuda al 5 a desarrollar sus habilidades sociales. El 7 queda agradablemente sorprendido por la sensualidad que el 5 puede mostrar en privado.
Puntos con los que hay que tener cuidado
El 5 puede ver al 7 como demasiado intrusivo, social, impaciente, hiperactivo, superficial y arrogante. El 7 puede considerar al 5 demasiado inactivo, analítico, retraído, negativo y desapegado. El 7 pierde con facilidad el interés por las cosas y las actividades, pasa de una cosa a otro rápidamente, mientras que al 5 le gusta estudiarlas en profundidad. Es necesario que encuentren un equilibrio entre la necesidad de tiempo a solas del 5 y la necesidad de actividades sociales del 7. En situación de estrés, reaccionan de modos completamente opuestos: el 7 intenta evadirse en la diversión, mientras que el 5 busca aislarse.
Los 5 tienden a minimizar sus necesidades y sus expectativas de vida, particularmente cuando están bajo más estrés. Tienden a ver las cosas en términos de escasez y de no estar personalmente preparados para satisfacer las demandas del mundo. El resultado es que a medida que aumenta la presión sobre ellos, los 5 tienden a retirarse y separarse emocionalmente de todos los que los rodean, y en última instancia, incluso de sí mismos. Se convierten en mentes más solitarias, aisladas, sin cuerpo, a las que es difícil llegar, y mucho menos comprometerse en una acción constructiva. Este patrón es muy difícil en los 7 para quienes la acción rápida y tener múltiples rutas de escape es la norma.
A medida que aumenta la presión sobre ellos, los 7 entran en hiperactividad, van a más lugares, hacen más cosas, hablan más, reciben más consejos, cotillean sobre sus problemas de relación y posiblemente recurren al abuso de sustancias para controlar su creciente ansiedad y tristeza. Estos problemas sólo hacen que los 5 se retiren más y se asusten de alguien a quien ven como fuera de control. En los niveles inferiores, los 5 puede ver a los 7 como demasiado escapistas, superficiales, intrusivos y toscos. Los 7 quieren que los 5 sean más divertidos para que su experiencia sea más positiva. Los 7 avergüenzan a los 5 por ser demasiado efusivos y simplones.
Por otro lado, el 7 cree que los 5 son fríos y no responden. Los conflictos con el estilo del otro hacen que ambos se pongan a prueba: Los 7 se vuelven más exigentes y agresivos, mientras que los 5 se vuelven más retraídos y poco cooperativos. Los 7 puede actuar para llamar la atención de los 5, pero pueden ir demasiado lejos causando que los 5 cierren la puerta.
Qué se aportan mutuamente
Ya que ambos son eneatipos de pensamiento, traen mucha energía mental y aprecio por las ideas a su relación. Su enfoque es complementario y recíproco: cada uno aporta algo que el otro no tiene. En el lado positivo, los 5 aportan profundidad, claridad de observación, perspicacia en el estado objetivo de las cosas, independencia y autosuficiencia, y a menudo un sentido del humor maravilloso, excéntrico y caprichoso. No hace falta decir que tienen mentes rápidas y aman el conocimiento y las actividades intelectuales.
Los 7 aportan rapidez no sólo de mente sino también de espíritu, listo para hacer casi cualquier cosa en un instante, desde ir al cine hasta reservar un viaje alrededor del mundo, desde mover los muebles a través de la habitación hasta mover la casa a otro estado. Los 7 son independientes, aunque les gusta tener a unas cuantas personas alrededor para unirse a la diversión y añadir a la celebración el sentimiento de felicidad que siempre están buscando en sus vidas. Tienden a ser generosos y extravagantes, optimistas, gregarios y extrovertidos con los extraños, a menudo el alma de la fiesta.
Los 5 tienden a ser algo más frugales con el dinero y los recursos, rara vez gastan mucho en sí mismos (a diferencia de los 7). Los 5 también tienden a ser privados y taciturnos con extraños, aunque pueden ser muy graciosos una vez que te conocen y se sienten seguros. Los 5 aterrizan y profundizan a los 7, dándoles permiso para tomarse a sí mismos y a sus intereses más seriamente, para enfocar sus energías, y para permanecer con las cosas hasta que sean recompensadas.
Los 7 ayudan a los 5 a probar nuevas experiencias y hacer más contactos sociales. También pueden causar interferencias a los 5 en entornos sociales. A ambos les gusta la conversación y las ideas y les encanta explorar nuevos reinos juntos. En resumen, se trata de una mezcla de opuestos con diferentes actitudes sobre cómo disfrutar y cómo realizarse en el mundo.
El Cinco dice: “La vida es corta: no esperes demasiado. “
El siete dice: “La vida es corta: inténtalo todo”.
Ambas actitudes son verdaderas y pueden equilibrar provechosamente la una con la otra.
Relación entre tipo 7 y 6 – EL EPICUREO Y EL LEAL
PESIMISMO Y NEGATIVISMO VS OPTIMISMO Y POSITIVISMO
RELACIÓN MUY CONTRADICTORIA, CON FILOSOFIAS TOTALMENTE OPUESTAS, CON EXPECTATIVAS DE VIDA MUY DISTINTAS, DONDE LA NECESIDAD DE COMPROMISO VA A CHOCAR CON LA NECESIDAD DE LIBERTAD SIN COMPROMISO
Atracción
El 6 se siente atraído por el optimismo, el entusiasmo, la jovialidad, el carácter divertido y la alegría de vivir del 7. Al 7 le atraen la generosidad, el compromiso, el lado astuto, la curiosidad y la lealtad del 6. El 7 puede ayudar al 6 a ser más aventurero y espontáneo y a superar sus miedos mediante su actitud positiva y su confianza en sí mismo.
El 6 puede ayudar al 7 a ser más concienzudo, previsor, serio y responsable.
Ambos tienen un sentido del humor bastante desarrollado, son curiosos, sociables y aprecian las conversaciones estimulantes. Si gestionan bien sus compulsiones, estos dos tipos pueden complementarse muy bien.
Puntos con los que hay que tener cuidado
El 6 busca un compromiso mayor, mientras que el 7 tiene problemas con el compromiso y valora en mucho su independencia. El 6 puede ver al 7 como demasiado egoísta, impaciente, irresponsable, poco fiable y arrogante. El 7 puede considerar al 6 demasiado miedoso, negativo, desconfiado y ansioso. A pesar de lo bien que los 6 y los 7 pueden reforzarse mutuamente cuando están sanos, en los niveles promedio más bajos, el panorama puede cambiar rápidamente.
Los 6 están esencialmente interesados en la seguridad y la previsibilidad, previendo problemas y construyendo procedimientos para evitar la incertidumbre futura. Son conscientes de las limitaciones y de por qué las cosas no se pueden hacer, o al menos no se pueden hacer fácilmente. Los 7, por el contrario, tratan sobre la búsqueda de la felicidad y el alivio de la creciente frustración o ansiedad. Se trata de probar cosas nuevas, ver nuevas posibilidades y superar las limitaciones. No quieren oír hablar de problemas u obstáculos: quieren que las cosas se hagan antes de ayer.
Los 6 tienden a ser negativos y pesimistas, mientras que los 7 tienden a ser positivos y optimistas. Los7 están orientados hacia el futuro, mientras que los 6 tienden a ser conscientes del pasado, de los precedentes y de las lecciones de la historia que evitarían que las cosas vuelvan a ir mal.
Los 6 desean mucho encontrar a alguien con quien puedan tener un compromiso a largo plazo, los 7 tienden a tener miedo de los compromisos a largo plazo y los suscriben a regañadientes. Los 6 tienden a sentir que los 7 son demasiado hedonistas, egoístas, extravagantes, y cuando las fichas están bajas, se preguntan si se puede confiar en ellas. Los 7 tienden a sentir que los 6 están demasiado ansiosos, se preocupan demasiado y se vuelven locos (¡y a todos los demás!) planteando todas las preguntas y objeciones antes de intentar cualquier cosa. Los 6 se oponen a todo, al menos al principio, y se vuelven desconfiados y sospechosos fácilmente. Viven una vida de límites y reglas que los 7 siente que son restricciones en gran medida imaginarias y autoimpuestas.
Qué se aportan mutuamente
Ambos son eneatipos mentales, y puede haber una gran cantidad de estimulación mental en este emparejamiento. Estos dos eneatipos ofrecen muchas áreas en las que se refuerzan mutuamente, y algunas áreas en las que las fortalezas de uno contrarrestan las limitaciones del otro. Ambos son rápidos mentalmente y a menudo tienen más ingenio: disfrutan bromeando el uno con el otro, peleando verbalmente y viendo lo absurdos o divertidos que pueden llegar a ser mientras se empujan el uno al otro hacia límites más escandalosos.
Los 7 suelen ser entretenidos y tienden a levantar el ánimo de las 6. El 7 es particularmente bueno para generar nuevas ideas, mientras que el 6 es particularmente bueno para dominar los pasos prácticos que son necesarios para hacer las cosas. Los 7 ayudan a los 6 a poner el miedo y la limitación en perspectiva, y a veces a ir más allá de ellos por completo. Por lo tanto, hacen que los 7 sean miembros efectivos del equipo en el que los 7 exponen el panorama general y entusiasman a la gente sobre las nuevas posibilidades, mientras que los 6 se mueven con los conocimientos logísticos y tácticos, siguiendo los detalles hasta el final.
En las relaciones íntimas, se mantiene el mismo equilibrio: Los 7 son los estimuladores, las 6 son los reguladores, y cada uno de ellos puede seguir avanzando al permitir que el otro contrarreste sus propias limitaciones. A esta mezcla visionaria y funcional, los 6 aportan compromiso y lealtad a los 7, a menudo una experiencia y una base en la que los 7 confían y en la que confían implícitamente, así como un fuerte apego a la realidad y a lo que se puede lograr dentro de determinados parámetros.
Los 7 aportan una sensación de optimismo y posibilidad, alta energía, un sentido de aventura, y la intrepidez con respecto al fracaso. Los 7 pueden enseñar a los 6 cómo ser resistentes y cómo no temer al futuro, mientras que los 6 pueden enseñar a los 7 la diferencia entre el optimismo y los sueños.
Relación entre tipo dos 7 – DOS EPICÚREOS
LA HIERBA SIEMPRE ES MÁS VERDE DEL OTRO LADO DE LA VALLA
RELACIÓN DIVERTIDA, IMPULSIVA, OPTIMISTA, LLENA DE ESPONTANEIDAD Y ENERGIA, VIVA PERO MARCADA POR LA IMPACIENCIA Y LA VOLATILIDAD EN CUANDO LA NOVEDAD DEJA DE EXISTIR Y LA RUTINA Y LAS OBLIGACIONES EMPIEZAN A ASOMAR YA QUE AMBOS REHÚYEN DEL COMPROMISO
Atracción
Aquí encontramos la relación de diversión total. Los dos están contentos de haber encontrado el uno en el otro al compañero de juegos ideal para experimentar la vida. Ambos están llenos de optimismo, de curiosidad, de energía y de espontaneidad. Los dos tienen un carácter activo, ágil y vivo, y eso es lo que les gusta en el otro: estar llenos de talentos y desprovistos de aburrimiento. Ambos son muy independientes, pero les gusta pasarlo bien con su compañero. Son asimismo idealistas que quieren contribuir positivamente en el mundo.
Puntos con los que hay que tener cuidado
Pueden verse el uno al otro como demasiados egoístas, poco fiables, negligentes, egocéntricos y arrogantes. Ambos huyen de los sentimientos negativos y pueden tender a dejar irresueltos sus problemas de pareja y a evadirse con otras actividades. Construir una relación usualmente toma tiempo para estar juntos, y paciencia para sobrellevar las desilusiones que también son parte del cuadro. Uno de los principales problemas de las relaciones de los 7 Dobles es la impaciencia de querer que la relación sea más completa y desarrollada de lo que realmente es.
Mientras que las parejas de 7 Dobles no tienen falta de energía y altas expectativas para su relación, pueden tener dificultades para permanecer consigo mismos y con el otro, ya que ambos trabajan a través de los dolores de crecimiento de la relación. A medida que pasa el tiempo y la relación ya no es la experiencia estimulante que era antes, los 7 comienza a dirigir su atención a otra parte, posiblemente a su trabajo o a otras actividades. Ambos 7 sienten que en algún lugar del mundo existe la persona perfecta para ellos.
A los 7 les aterroriza perderse lo que se supone que deben tener en la vida. Odian la sensación de que al comprometerse a una cosa -ya sea una persona, un lugar para vivir o una carrera- están limitando su vida de alguna manera fundamental. En resumen, el 7 tiende a ser un compromiso adverso, y es una medida de su salud psicológica cuando pueden comprometerse de manera relativamente fácil y permanente con alguien. En una relación doble de 7, este problema se agrava y uno de los 7 debe ser el primero en arriesgarse a comprometerse, y posiblemente a ser rechazado.
Otro problema para las relaciones de doble 7 es que ambas tienden a ser impulsivas e irreverentes, a menudo diciendo y haciendo lo que sea que traiga alivio en el calor del momento. Durante las discusiones se dicen cosas que no se pueden dejar de decir, y los sentimientos pueden ser heridos irreparablemente por cualquiera de las dos. Ambos pueden ser insensibles, egocéntricos y poco fiables. Ambos tienden también a desear una estimulación constante que puede llevar a una vida social agitada. Esto puede ser emocionante si ambas partes hacen cosas juntas, pero si empiezan a tener intereses separados y diferentes grupos de amigos, sus vidas sociales los separarán.
Pueden comenzar a tener poco tiempo para el otro o para su familia. Alguien está obligado a sentirse excluido, y en algún nivel, cada 7 está determinado a que no será él.
Qué se aportan mutuamente
Como con todas las relaciones de eneatipo doble, dos 7 del eneagrama generalmente traen las mismas cualidades el uno al otro. Allí se encuentra tanto una de las principales fuentes de atracción como una de las principales trampas. Por lo tanto, el nivel de equilibrio de cada persona es especialmente importante para este tipo de relaciones, así como sus instintos dominantes.
Las características clave de las relaciones de doble 7 son fáciles de detectar:
- alta energía
- espontaneidad
- viajes frecuentes y entretenidos
- interés en todo lo nuevo o que promete abrir nuevas posibilidades
Si ambos 7 están psicológicamente sanos y bien equilibrados, hay una notable alegría y un sentido de abundancia que impregna su relación y que se derrama a todos los que los rodean. Una sana relación doble 7 es enfáticamente feliz -incluso radiante y exuberante- y ambas partes disfrutan compartiendo su felicidad con tantos otros como sea posible. Son reflexivos, sensibles, idealistas, hospitalarios y generosos. Las parejas de 7 son sociables e inusualmente buena compañía para los demás tanto como lo son entre sí. Cada uno aporta a la relación un espíritu de libertad personal que es notable. Ninguno de los dos quiere estar atado a rutinas o a compromisos formales vacíos, por lo que ambos sietes están decididos a no imponer muchas reglas o expectativas al otro.
Quieren que su relación se guíe por el hecho de que ambas partes desean positivamente estar con el otro en lugar de sentir que están atrapadas en un conjunto de obligaciones restrictivas. Ambos traen un sentido de posibilidad, apertura, experimentalismo y realismo que les permite construir una vida juntos, mientras que lo convierten en una experiencia agradable para ellos mismos y para su círculo de familiares y amigos. Los emparejamientos de de dos 7 son optimistas y resistentes, y siempre están listos para recuperarse y empezar de nuevo cuando se encuentran con dificultades.
Relación entre tipo 7 y 8 – EL EPICÚREO Y EL LÍDER
CUANDO LA ADICCION A LA ADRENALINA Y LA EXCITACION CONLLEVA A LA CONDUCTA IMPRUDENTE
RELACIÓN INTENSA, DE LIBERTAD, DE EGOCENTRISMO Y ADRENALINA PURA QUE PUEDE LLEVAR A PELEAS GIGANTESCAS Y ABUSOS VERBALES Y FÍSICOS: CUANDO CUALQUIER COSA MENOS DESAFIAR A LA MUERTE PUEDE PARECER ABURRIDA E INSIGNIFICANTE
Atracción
El 7 se siente atraído por la intensidad, la energía, la pasión, la autonomía, el honor y el liderazgo del 8. Al 8 le atraen el optimismo, la ligereza, la alegría de vivir y la jovialidad del 7. Ambos son sensuales, directos, llenos de energía, con un apego fuerte a la libertad, y pueden estar abiertos a nuevas experiencias. Los dos son independientes, confiados y tienen caracteres poco convencionales a los que les gusta transgredir los límites a veces.
Puntos con los que hay que tener cuidado
Los dos pueden ser demasiado excesivos en su modo de vivir, egocéntricos, insultantes y testarudos. El 8 necesita un compañero fiel en quien pueda confiar. Al 7 le puede costar mucho soportar la autoridad del 8. El 7 puede ver al 8 como demasiado dominante, autoritario, agresivo, impaciente, insensible y conflictivo. El 8 puede considerar al 7 demasiado descuidado con la relación, poco fiable y demasiado evasivo con los problemas.
Mientras que una pareja de 7/8 puede ser una pareja extremadamente productiva y de alta energía, los problemas pueden comenzar si las salidas constructivas para esa energía se frustran o se desvían. Tanto uno como otro necesitan encontrar salidas positivas para sus prodigiosas energías e intereses, y si no lo hacen, inevitablemente descubrirán formas destructivas de liberarlos. También pueden comenzar a volverse en contra de los demás o a derribarse en una especie de colisión oscura que puede tener consecuencias trágicas para ambos.
Tanto unos como tros son extremadamente fuertes e independientes, por lo que ambos se resisten a ser controlados por el otro, a menudo burlándose del otro por su falta de influencia sobre ellos. Los 8 tienden a ser autoritarios e intimidantes, dando órdenes a los 7 y amenazándolos si son desobedecidos. Los 7 intentarán evitar ser controlados, y puede llegar a ser altamente insultantes y despectivos de los 8 y sus tácticas de mano dura. Ambos alardearán de la incapacidad del otro para salirse con la suya, como si su desafío fuera una insignia de honor.
Ambos eneatipos pueden ser extremadamente egoístas y egocéntricos, sintiendo que el mundo gira en torno a ellos y a sus deseos. Por supuesto, esto aumenta la probabilidad de conflictos. Ambos también pueden ser verbalmente groseros e insultantes, diciendo con frecuencia cosas que otros eneatipos sólo ocasionalmente se permiten pensar. Sus peleas pueden ser peleas gigantescas y escenas públicas en las que el abuso físico y la violencia también pueden desempeñar un papel importante. El problema es, sin embargo, que ambos eneatipos tienden a ser adictos a la excitación y a la adrenalina de la conducta imprudente. Una vez que han comenzado a construir su relación sobre un cierto nivel de excitación física (ya sea de la sexualidad o de la violencia), es difícil para esta pareja volver a algo más moderado. Cualquier cosa menos que desafiar a la muerte parece aburrida y sin vida. Sin embargo, pueden llevar los límites demasiado lejos, con consecuencias trágicas no sólo para su relación, sino para todos los que los rodean.
Qué se aportan mutuamente
Ambos son altamente autoafirmantes, independientes y de fuerte voluntad. Ambos también se resisten a ser controlados o limitados por las autoridades o incluso por mecanismos psicológicos internos. Una vez que alguien (o incluso alguna voz interior) dice que no, tanto unos como otros responden con desafío y un deseo de sobrepasar los límites, sean cuales sean.
Ambos eneatipos son prácticos, orientados al mundo, no necesariamente mundanos o materialistas, sino que se preocupan por asuntos concretos y por encontrar la felicidad y la plenitud en el aquí y ahora. A ninguno le gusta posponer sus satisfacciones o conformarse con promesas vagas sobre el futuro. Ambos tienden a gastar demasiado de su presupuesto en un estilo de vida generoso que es una fuente de placer para ellos mismos y para sus amigos y familiares. Les encanta entretener y ofrecer lo mejor que hay a los demás como una señal de su generosidad y como una señal de su éxito y posición en el mundo. Ambos son personas de alta energía, a menudo dotadas de una vitalidad y un gusto por la vida que es digno de mención.
Una pareja de 7/8 puede hacer una gran cantidad de cosas, y se revitalizan al mantenerse activos. Son aventureros y están dispuestos a probar cosas nuevas en su relación. Además, ambos son muy francos y no se abstienen de expresar sus propias opiniones o de dar a conocer sus necesidades. Los 7 aportan más ligereza y una sensación de diversión y emoción, probando algo nuevo y diferente para mantener las cosas frescas y estimulantes. También suelen ser los más habladores de los dos: Los 7 suelen ser narradores y cuentistas muy atractivos, convirtiendo sus aventuras (y catástrofes) en cuentos entretenidos.
Los 8 suelen ser sorprendentemente más reservados y temperamentales de lo que a menudo se reconoce, y confían en los 7 para aligerar la atmósfera y hacer que sus asuntos prácticos sean más divertidos y agradables. Los 8 también traen la franqueza, la decisión y la voluntad de enfrentar situaciones difíciles con determinación y persistencia.
Relación entre tipo 7 y 9 – EL EPICÚREO Y EL PACIFICADOR
CUANDO EVITAR CONFLICTOS GENERA CONFLICTO
RELACIÓN FRECUENTE, SOLEADA, SIMPLE, CON EQUILIBRIO DE ENERGIAS Y CON PERSPECTIVAS OPTIMISTAS, QUE EVITA CONFLICTOS Y SITUACIONES NEGATIVAS, COSA QUE LES PUEDE GENERAR ROCES DIFICILES DE GESTIONAR CUANDO SE REQUIERA AFRONTAR SITUACIONES DIFICILES
Atracción
Es una relación que se complementa muy bien. El 7 se siente atraído por la tolerancia, el apoyo, la generosidad, el sentido de la adaptación, la estabilidad y la capacidad de escuchar del 9. Al 9 le atraen el optimismo, la diversión, la energía, el entusiasmo, el lado juguetón y aventurero del 7. Al 9 le gusta que el 7 tome las iniciativas, dado que eso le evita estar indeciso. Al 7 le gusta que el 9 esté siempre dispuesto a seguirle en sus aventuras. Ambos son de carácter abierto, curiosos, sociables, simpáticos, idealistas, románticos y sensuales. Les disgustan los conflictos, se fijan en el aspecto positivo de las cosas, se entienden muy bien y pueden estar felices de estar juntos.
Puntos con los que hay que tener cuidado
El hecho de que ambos rehúyan los conflictos puede llevarles a ignorar problemas importantes en su relación. El 9 puede ver al 7 como demasiado imprevisible, incoherente, oportunista, impaciente y egocéntrico. El 7 puede considerar al 9 demasiado indeciso, pasivo, distraído, carente de iniciativa, fastidioso y terco. El 7 vuelve volverse ofensivo, crítico y degradar a su compañero cuando se impacienta, lo que puede acentuar el estado pasivo-agresivo del 9, que detesta que le metan presión.
Una de las principales áreas de problemas potenciales es el hecho de que ni unos ni otros suelen ser expertos en trabajar con aspectos negativos o dolorosos de sus vidas o de la relación. Ambos preferirían que todo se mantuviera en el lado positivo; ninguno de los dos quiere caer en la posibilidad de la depresión o cortar su oportunidad de ser felices. A lo sumo, reconocerán brevemente un problema o conflicto en su relación culpando al otro: ambos eneatipos tienden a volverse ansiosos, críticos y nerviosos cuando están bajo estrés, desquitándose con alguien más en lugar de trabajar con sentimientos negativos ellos mismos. Ambos eneatipos también tienden a ser ciegos a su propia parte de responsabilidad sobre cómo se ha deteriorado la relación, incluyendo su propia contribución a los problemas de comunicación. Los 9 tienden a colapsarse ante las furiosas demandas de los 7, retirándose al silencio y, finalmente, a la inacción.
Se vuelven cada vez más incapaces de dar sentido a los agravios de los 7, y por eso se vuelven tercos y se cierran aún más, con ocasionales arrebatos de ira o ansiedad, o ambas cosas. De los dos eneatipos, los 7 están mucho más equipados para hablar de lo que les molesta que los 9, aunque esto no significa que los 7 sean necesariamente más capaces de enfrentarse a lo que realmente les molesta y mucho menos de resolverlo. Los 7 tienden a decir impulsivamente lo que les venga a la mente y a caer en la excoriación del abuso verbal de los 9 cuando los 7 se sienten frustrados.
Los 7 a menudo sienten que los 9 están demasiado ensimismados y no responden a ellos. Los 9 parecen perpetuamente indecisos, lentos e ineficaces. Las críticas de los 7 y el desprecio absoluto por la falta de respuesta de los 9 sólo hacen que los 9 se alejen más de ellos y se retiren de la situación. Sin embargo, los 7 a menudo sienten que no pueden ayudarse a sí mismos y que la honestidad exige que les diga a los 9 lo infelices que están con ellos. Una de las parejas más soleadas y despreocupadas puede convertirse en una de las más desesperadamente torturadas si no quieren o no pueden hablar realmente entre sí.
Qué se aportan mutuamente
Es uno de los emparejamientos más frecuentes de los eneatipos porque aportan una buena mezcla de cualidades similares y opuestas. Fundamentalmente son dos eneatipos de perspectivas positivas que son optimistas y que prefieren evitar conflictos y aspectos negativos en sus vidas y en sus relaciones. Ambos eneatipos son amigables, sociables y generalmente felices consigo mismos y con sus vidas. Ninguno de los dos es típicamente introspectivo o melancólico, prefiriendo seguir adelante en lugar de mirar hacia atrás, o de evitar fracasos o desilusiones.
Ambos son capaces de perdonar y olvidar y de aprovechar al máximo sus limitaciones, sean cuales sean. Pueden estar separados físicamente o tener pocos medios financieros, pero ambos pueden sacar lo mejor de estas circunstancias y continuar construyendo su futuro juntos. Ambos tienden a ser prácticos, aunque ambos pueden tener una vena romántica y una cercanía que añade sabor a su relación. Ambos son también a menudo divertidos y pueden hacer que incluso los eventos más mundanos sean placenteros y placenteros.
Los 7 proveen la estimulación, los 9 la audiencia. En el lado opuesto complementario, los 7 son más activos y seguros de sí mismos que los 9; tienden a tomar iniciativas, a hacer planes, a tener múltiples intereses, y a proveer la energía para la pareja. Los 7 son mentalmente rápidos, seguros de sí mismos, curiosos, abiertos a nuevas experiencias y resistentes cuando hay reveses. Traen la diversión, el brillo y el sentido de la aventura.
Los 9 traen un sentido de estabilidad, apoyo y aceptación a la relación. Tienden a ser más comprensivos y de corazón blando que los 7, así como más relajados y poco exigentes consigo mismos y con su entorno, incluyendo a otras personas. Los 9 también son a menudo generosos y están dispuestos a hacer sacrificios personales para ayudar a los demás y hacerlos felices. Su simplicidad personal y su sencillez encajan bien con las cualidades más asertivas de los 7. Mientras ninguno de los dos se aproveche del otro, hay un buen equilibrio entre la energía y la relajación en esta pareja.