TIPOS DE RELACION DE PAREJA PARA EL ENEATIPO 4
Relación entre tipo 4 y 1 – EL ARTISTA Y EL ÉTICO
CONLFICTO: AUTODISCIPLINA VERSUS INDULGÉNCIA
RELACIÓN IDEALISTA, DE APOYO MÚTUO, OBJETIVA, CON AUTODISCIPLINA Y REGULARIDAD PERO EMOCIONALMENTE DIFÍCIL E INCÓMODA
Atracción
El 1 es por naturaleza bastante conformista, mientras que el 4 se interesa con frecuencia por lo que es diferente. Sin embargo, estos dos tipos pueden formar una relación bastante complementaria si consiguen gestionar bien sus compulsiones. El 4 puede ayudar al 1 a soltarse un poco más, a divertirse y a explorar sus sentimientos, mientas que el 1 puede ayudar al 4 a ser más organizado y motivarle a ser más resuelto a la hora de llevar a la práctica sus ideas.
El 4 se siente atraído por el autocontrol, el pragmatismo y la disponibilidad del 1, así como por su deseo de mejorar el mundo que le rodea. Al 1 le atraen la creatividad del 4, su lado soñador y su búsqueda de la autenticidad.
Los dos son idealistas que se sienten atraídos el uno hacia el otro por su sentido de la integridad. Estos dos tipos se dan cuenta de lo que falta en el mundo que les rodea y pueden apoyarse mutuamente para avanzar de la mano hacia sus ideales.
Puntos con los que hay que tener cuidado
En ocasiones el 1 puede considerar al 4 egocéntrico, demasiado susceptible, caprichoso, reservado, demasiado pendiente de su mundo interior y poco activo. El 4 puede ver a veces al 1 como demasiado crítico, censor, encerrado en sí mismo y conformista en exceso.
El 4 siente la necesidad de intercambios emocionales intensos, mientras que el 1 tiene tendencia a contenerse y controlar sus emociones. El 1 puede encontrarse incómodo con la necesidad del 4 de sentirse «especial». Por ello, en ocasiones el 4 puede sentirse avergonzado, inferior y rechazado.
La relación puede ser, a veces, como mezclar aceite y agua: tienden a separarse rápidamente porque ven las cosas desde puntos de vista opuestos. El 1 piensa que casi siempre están siendo sensatos y objetivos, mientras que los 4 no tratan de ser “objetivos” -quieren ver las cosas desde el lado subjetivo y personal. Si bien ambos aportan una especie de idealismo a la relación, por lo general se trata de idealismo aplicado a cosas diferentes.
Los 1 son idealistas sobre las causas sociales, la moralidad, la política y los asuntos globales, mientras que los 4 son idealistas, incluso perfeccionistas, sobre aspectos de su vida personal: su estilo de vida, su pareja y su elección de trabajo. Ambos pueden reforzar el sentido de superioridad del otro, llevando al elitismo y al esnobismo hacia los demás.
Ambos pueden llegar a ser desdeñosos y condescendientes hacia aquellos que tienen menos crianza, gusto o sentido del refinamiento, y el hábito de decepcionarse en los demás también puede volverse en contra de los demás. Ambos son irónicamente muy conscientes de sus impulsos, su sensualidad, sus anhelos y frustraciones, pero ambos intentan manejar estos asuntos de maneras diametralmente diferentes.
Por lo tanto, una de las áreas más grandes de conflicto entre ellos es la autodisciplina versus la auto indulgencia: entre impulsos personales y emocionales que se representan en el 4 o se suprimen en el 1. Los 1 pueden empezar a ver a los 4 como irremediablemente emocionales, ensimismados e indulgentes, mientras que los 4 pueden empezar a ver a los 1 como insufriblemente rígidos, críticos y fríos.
Qué se aportan mutuamente
Los 4 y 1 del eneagrama tienen un intenso interés mutuo en traer algo bueno y hermoso al mundo. Ambos son idealistas y se preocupan por hacerlo bien en su trabajo y en sus autoexpresiones. Ambos ven cómo podrían ser las cosas, cómo un proyecto podría convertirse en una expresión de una forma ideal, si todo saliera bien. Trabajando juntos, algo universal y trascendente podría resultar en su trabajo y en su relación misma. Ambos traen un deseo de objetividad, verdad, valor y razón a la relación. Ofrecen autodisciplina, buenos hábitos de trabajo y regularidad en la relación.
Son conscientes y se sublimarán a sí mismos y a sus necesidades personales para el bien común, incluyendo la visión compartida y las metas que sienten que son el núcleo de la relación misma. Los 1 pueden actuar como valiosas cajas de resonancia para los 4, ofreciendo consejo y sabiduría cuando los 4 se confunden por la multitud de sus sentimientos o sus dudas sobre sí mismos.
Los 4 aportan creatividad, sentimientos intensos, sensualidad, espontaneidad, inspiración y la capacidad de aprovechar los sueños, el inconsciente y otras fuerzas universales. Su expresividad y emotividad pueden ser un contrapeso bienvenido a la típica formalidad y sentido del orden y la razón de la persona. Los 4 le dan permiso al 1 para explorar y expresar el rango completo de los sentimientos y pasiones de éste.
Los 1 ayudan a los 4 a realizar sus sueños apoyando la creatividad con una autodisciplina saludable y una estructura apropiada. En general, los 1 traen autocontrol a la relación, lo cual puede actuar como un modelo para los 4, quienes tienden a ser más desregulados.
Relación entre tipo 4 y 2 – EL ARTISTA Y EL ALTRUISTA
CUANDO SER AMIGOS ES MEJOR QUE SER PAREJA
RELACIÓN SEUGURA, CÁLIDA, ROMANTICA, CON UNA PROFUNDA CARGA SENTIMENTAL Y MUCHA DEMANDA EMOCIONAL
Atracción
El 4 se siente atraído por el optimismo, la sociabilidad, el cariño, así como la atención que le proporciona el 2. También admira la capacidad de este de poder actuar de modo natural para hacer avanzar las cosas. El 2 se siente atraído por la profundidad emocional, la sensibilidad, el misterio, la creatividad y la compasión del 4. Los dos tipos son muy románticos y pueden formar una relación con una profunda carga sentimental y de gran compenetración.
Puntos con los que hay que tener cuidado
Los dos tipos son muy emocionales y sensibles y les puede costar expresar sus necesidades en el seno de la relación. El 2 puede a veces ver al 4 como demasiado depresivo, egocéntrico, pasivo y egoísta. El 4 puede en ocasiones ver al 2 como demasiado intrusivo, asfixiante, manipulador y pesado. El 4 puede quedar muy decepcionado si interpreta los halagos del 2 como una manipulación a fin de sentirse amado, y considerar eso como algo superficial.
Por lo general, 2 y 4 son mejores como amigos que como parejas… Sorprendentemente, este apareamiento es raro en las relaciones íntimas. Uno pensaría que encajarían perfectamente entre sí: el salvador (2) y el rescatado (4), el niño perdido y la figura paterna. El problema es que puede haber demasiada emocionalidad y demandas tácitas en esta pareja. Las parejas de 2 y 4 tienden a tener muchos problemas emocionales en común, lo que les permite entenderse fácilmente y, al mismo tiempo, sentar las bases para posibles problemas y conflictos. Ambos necesitan cercanía e intimidad y tienden a aferrarse a cualquiera que les responda lo suficiente. A largo plazo, existe la tendencia a ser competitivo para llamar la atención o para que una persona se sienta más querida y apreciada que la otra. Además, los 2 tienden a encontrar a los 4 demasiado temperamentales, guiados demasiado por sus sentimientos e impulsos inconscientes. También ven a los 4 como hipersensibles y egocéntricos, y no lo suficientemente interesados en los demás o en su bienestar.
A los 4 les parece que los 2 son demasiado sarcásticos y artificialmente optimistas, halagadores e hipócritas para acercarse a la gente y sentirse necesitados. Ven a los 2 como secretamente necesitados emocionalmente, desesperados por que a otros les gusten y los busquen. Pueden ver la ayuda de los 2 como poco más que un intento de sobornar a la gente por amor, lo que los 4 desprecian. Los 4 pueden empezar a envidiar secretamente las habilidades sociales de los 2 y el tipo de reacciones positivas que los dos generalmente reciben de las personas.
Los 4 pueden empezar a sentirse socialmente ineptos y eclipsados por el encanto y la popularidad de los 2. La vergüenza secreta y el sentimiento de inutilidad de la parte de ambos pueden empezar a socavar la relación. Puede fundirse en los sentimientos de abandono de los 4 si los 2 se involucran con otros. También puede fundirse en el sentimiento cada vez más despreciado por los 4.
Qué se aportan mutuamente
Esta puede ser una pareja muy cálida, incluso apasionada, cuando ambas partes siguen compartiendo abiertamente sus sentimientos. Ambos están buscando calor y conexión, y ambos están dispuestos a proporcionarla cuando están sanos. Por lo tanto, una vez que han superado los obstáculos iniciales de la intimidad, los 2 y los 4 pueden ser un lugar seguro para que cada uno comparta sus esperanzas, temores e inseguridades. Pueden ser una buena medicina para los demás: Los 2 aportan sociabilidad y energía, dando a los 4 la confianza para interactuar más fácilmente con los demás.
Los dos enatipos son cálidos, extrovertidos, atentos y considerados, generosos y alentadores. Ambos también son prácticos y orientados a la acción, dispuestos a colaborar donde sea necesario y a hacer las cosas que hay que hacer, sin importar cuán desagradables o desagradables sean. A esta mezcla, los 4 aportan creatividad, sentido del humor, ganas de reírse de las debilidades humanas y honestidad emocional. Ellos ven su propia locura y su propia falsedad y no tratan de barnizar la verdad de sus rarezas de ellos mismos o de los 2. Los 4 también aportan un sentido de belleza y sutileza a la relación: se preocupan por cómo las cosas impactan en ellos mismos y en los demás, por lo que se esfuerzan por organizar su mundo para que sea más agradable estéticamente, permitiendo que los 2 se sientan más relajados y nutridos. Los 4 también aportan profundidad emocional y sensibilidad a sus relaciones, una sensación de misterio e imprevisibilidad, sensualidad y libertad sexual. En resumen, las 4 invitan a los 2 a mirar más de cerca sus necesidades más profundas, la verdad de quiénes son y qué es lo que realmente sienten. Los 2 aprecian las sutilezas y matices que aportan los 4, y los 4 prosperan en esta atmósfera de apreciación. Pueden animarse mutuamente con un humor inesperado y con la apreciación de las peculiaridades de cada uno.
Cada uno invita al otro a madurar emocionalmente, normalmente sin decirlo. Ambos ayudan al otro a dejar de preocuparse tanto por lo que los demás piensan de ellos y a volverse más interioristas.
Relación entre el tipo 4 y 3 – EL ARTISTA Y EL CAMALEÓNICO
UNA PAREJA CON NECESIDAD DE ATENCIÓN Y VALIDACION
RELACIÓN COMPETITIVA QUE PUEDE FOMENTAR LA BAJA AUTOESTIMA DE AMBOS, DE PROYECCIÓN DEL OTRO SEGÚN SUS NECESIDADES AUNQUE A LA VEZ SENTIMENTALMENTE PROFUNDA, ROMÁNTICA E INSPIRADORA
Atracción
Se trata de una pareja que puede llegar a complementarse muy bien si ambos logran gestionar bien sus compulsiones. El 4 se siente atraído por la confianza en sí mismo, el carisma, la sociabilidad, la energía, la diplomacia y la personalidad ganadora del 3. Al 3 le atraen la sensibilidad, la profundidad sentimental, la autenticidad, el aura de misterio y el romanticismo del 4. El 4 puede ayudar al 3 a prestar más atención a esos sentimientos interiores que este reprime, mientras que el 3 puede ayudar al 4 a ser más organizado en sus proyectos para así avanzar hacia el cumplimiento de sus sueños.
Puntos con los que hay que tener cuidado
El 4 es muy sensible, de humor cambiante, siente una necesidad de cercanía y puede llegar a vivir muy mal el descuido con que el 3 puede tratar su relación al concentrarse en sus objetivos profesionales. El 4 puede tener la sensación de que el 3 se preocupa demasiado por su imagen y su carrera, huye de sus sentimientos y es demasiado superficial. El 3 puede sentir que el 4 tiene un humor demasiado cambiante, reclama demasiada atención y es pasivo, improductivo e ineficaz.
Tanto los 3 como los 4 tienen problemas con la autoestima y con la necesidad de atención y validación de los demás. Ambos sufren de preguntas sobre su propia identidad y tienen sentimientos ocultos de vergüenza e inutilidad. Estos dos eneatipos se comparan secretamente con otros y tienen tendencias más o menos abiertamente competitivas. Mucho dependerá de cuán narcisistamente herida esté cada persona y, por lo tanto, de cuánto luchará por la aprobación, la atención y el reconocimiento. Tanto los 3 como los 4 necesitan atención y sentirse apreciados, aunque los 3 serán más capaces de buscar abiertamente estas cosas. Los 4 pueden sentirse eclipsados o excluidos del centro de atención por los 3 más enérgicos. Esto les puede desencadenar sentimientos de ser defectuosos y deficientes, que los 3 pueden seguir fomentando.
Los 3 tenderán a prestar menos atención que los 4 a la relación en sí, aunque ambos tenderán a ver al otro como esencial para su bienestar. Por lo general, los 4 querrán tener mucha más intimidad y participación emocional de lo que los 3 se sienten cómodos (o incluso capaces de proporcionar). Un problema relacionado es que ninguno de los dos eneatipos ve al otro como es: ambos ven al otro a través de proyecciones de lo que necesitan y esperan que el otro sea. Los 4 pueden ver a los 3 como salvadores y como la encarnación de todo lo que les falta, mientras que los 3 puede ver a los 4 como alguien exótico, misterioso trofeo sexual o artístico que aumenta su atractivo.
Sin embargo, ambos eneatipos pueden entrar en cóleras hostiles si sus necesidades emocionales no son satisfechas. Tal vez lo peor para esta pareja es que inadvertidamente siguen recordándose el uno al otro su propia marca particular de auto-ocultación y fonética – una fuente constante de irritación el uno para el otro. Pueden volverse insolentes y sarcásticos, chismosos y quejándose de los defectos del otro a sus propios amigos. Ambos pueden también ser encubiertos e indirectos acerca de sabotear al otro por venganza, si su relación debe terminar. Una vez que el respeto y la admiración que han tenido el uno por el otro termina, la desestimación, el desprecio y el debilitamiento comienzan, y la relación en sí está a punto de terminar.
Qué se aportan mutuamente
Estos dos eneatipos pueden formar una especie de relación complementaria, en la que cada uno de ellos aporta cualidades importantes a la relación de las que generalmente carece el otro. Los 4 pueden enseñar a los 3 a hablar de sí mismos en un nivel más profundo y ayudar a reconocer y procesar sus sentimientos. También pueden aportar a los 3 más sensibilidad, un sentimiento de belleza y de los aspectos no prácticos pero satisfactorios de la vida. Encontrar el deseo del corazón de los 3 es un área extremadamente importante de autoconciencia en la que los 4 pueden jugar un papel útil para los 3. Los 4 pueden aportar un sentido de estilo y presentación, una comunicación rica y un sentido de refinamiento.
Los 3 modelan muchas de las cualidades que a los 4 les gustaría desarrollar en sí mismos, y los 3 están bien adaptados para ayudar a las 4 a adquirir nuevas habilidades. Los 3 pueden aportar mucho tacto y diplomacia para manejar las reacciones emocionales de los 4 y sus sentimientos, a veces demasiado sensibles, y sus dudas sobre sí mismos. Saber qué decir y cuándo decirlo -y qué no decir- a un 4 puede ser crucial para crear confianza en la relación y evitar episodios inadvertidos cuando se siente humillado o avergonzado. Los 3 pueden aportar un sentido de esperanza y ambición a la relación, establecer metas prácticas, entrenar y técnicas de manejo de la conducta que ayudan a los 4 a salir de una depresión o de un período de baja energía.
Los 3 pueden entrenar a los 4 sobre cómo seguir adelante con los asuntos prácticos y actuar profesionalmente a pesar de los cambios en sus sentimientos y dudas sobre sí mismos. Dado que ambos eneatipos están impulsados por sentimientos y reacciones (a menudo inconscientes), este puede ser un acoplamiento intenso y apasionado. Ambos son conscientes de los problemas de “imagen” y de cómo los perciben los demás, por lo que esta pareja destacará por su energía, estilo, sentido del estilo y disfrute de las cosas más finas de la vida. Ambos pueden sentir una conexión con el otro que va más allá de las palabras o la razón hacia otro reino como si se hubieran conocido de una existencia previa o que el otro es algún tipo de alma gemela.
Relación entre dos tipos 4 – DOS ARTISTAS
UN DRAMA EMOCIONAL
RELACIÓN DE ALTIBAJOS EMOCIONALES, ESPERANZAS Y DECEPCIONES, EUFORIA Y DESESPERACIÓN, CON MUCHO ROMANTICISMO, SENSIBILIDAD, SUEÑOS, COMPRENSION, ARTE, AUTENTICIDAD Y BASTANTE DRAMA
Atracción
Se sienten atraídos el uno hacia el otro por su pasión, su modo original de ver el mundo, su idealismo, su búsqueda de la autenticidad y su romanticismo. Aprecian recíprocamente su sensibilidad, su hondura emocional, su creatividad y su singularidad. Los dos son muy soñadores y pasan mucho tiempo juntos imaginando su futuro y contándose sus sueños. Ambos son muy introspectivos, comprenden sus profundos sentimientos recíprocos con empatía y saber escucharse y apoyarse.
Puntos con los que hay que tener cuidado
La dificultad principal es la inestabilidad emocional que puede apoderarse de ambos miembros de la pareja. Y si esta aparece a la vez en los dos, no habrá uno que esté allí para ayudar el otro y la relación puede enfriarse mucho. Los 4 sienten una intensa atracción por aquello que les falta, se comprenden y se aman en el marco de sus ensoñaciones, pero pueden tener dificultades para aceptarse tal como son cuando se trata de hacer frente a la realidad.
La inestabilidad emocional de la relación en sí misma es el principal problema potencial con una doble pareja íntima de 4. Cada persona puede estar absorta en sí misma y ser insoportablemente consciente de lo que está recibiendo (y lo que no está recibiendo) en la relación. Ambos quieren ser el centro de atención con respecto a los problemas emocionales. Ambos quieren un trato especial e insisten en tener necesidades especiales y pueden resentirse el uno con el otro por exigir lo mismo para sí mismos. Ambos anhelan un compañero ideal-y la sensación de que uno lo ha encontrado-puede alternar con depresión (y otras reacciones) cuando las expectativas son decepcionadas.
Pueden participar en los concursos de “¿Quién está más dañado?”, una forma de competencia negativa. Ambos están buscando más o menos secretamente a un salvador y pueden perderse en un pantano de drama emocional aunque lo encuentren. A pesar de toda su sensibilidad potencial, los 4 también tienden a retirarse de los demás y a retener su atención y afecto cuando tienen un conflicto con alguien.
Los 4 tienen una profunda falta de confianza en los demás, y esta falta de confianza puede extenderse incluso a su pareja íntima. Un período de pruebas ocurrirá invariablemente y puede ser demasiado para que los otros 4 lo soporten. Pueden sentirse molestos por las peculiaridades y “sensibilidades” de los demás y por las demandas no reconocidas. Pueden ser intolerantes el uno con el otro, haciendo que el otro camine sobre cáscaras de huevo, lo que irónicamente hace que sea difícil sacar a relucir ciertas cuestiones con el otro.
Los doble 4 pueden volverse malhumorados e incomunicados, pasivo-agresivos y despreciativos, en realidad odiando a la misma persona de la que pueden haber estado tan apasionadamente enamorados. Rechazar al otro (y sentirse rechazado) puede alternar de ambas partes. Los argumentos pueden salirse de control y se dicen cosas hirientes hasta que la reconciliación se vuelve difícil, si no imposible. Una vez que ciertas cosas son dichas en el calor del momento, nunca pueden ser retiradas. El daño permanente se hace a los sentimientos de confianza y seguridad, y al futuro de la relación.
Una vez que la esperanza de la relación muere, es difícil resucitarla.
Qué se aportan mutuamente
Como con todas las relaciones de doble eneatipo, dos 4 generalmente traen las mismas cualidades el uno al otro. Por lo tanto, el nivel de salud de cada persona es especialmente importante para este tipo de relaciones, así como sus instintos dominantes. Las parejas de 4 generalmente hacen buenos amigos y la amistad profunda es algo que a menudo traen a sus relaciones íntimas. A menudo se sienten incomprendidos, pero sienten un vínculo especial de comprensión con los otros 4. Comparten historias de sus traumas infantiles, sus sueños privados y sus decepciones. Ambos eneatipos son abiertamente emocionales y sensibles a las necesidades del otro.
Ambos buscan un reflejo adecuado y en una doble relación de 4, tienen una posibilidad real de encontrarlo. Debido a que cada persona en una pareja de 4 está tan en sintonía con sus propias emociones, existe una gran sensibilidad y respeto por la individualidad y las necesidades emocionales del otro. Tienen la capacidad de reírse de sí mismos y de divertirse unos con otros en la oscura soledad de la infancia y la adolescencia. No se desaniman por desenterrar problemas psicológicos y personales profundos.
Ambos son alentadores de los esfuerzos artísticos y creativos del otro y encuentran fácil la comunicación sobre los temas más privados e íntimos a medida que surgen. Sienten que su relación es un espacio verdaderamente seguro donde el otro está en una longitud de onda emocional similar: ambos se sienten menos solos y menos como si algo estuviera mal con ellos personalmente. Son muy románticos e idealistas como pareja y su intimidad tiene el potencial de convertirse en una gran pasión de proporciones prácticamente operísticas.
Los altibajos emocionales, las esperanzas y las decepciones, la euforia y la desesperación tienden a hacer que esta pareja se centre más en sí misma que en la vida práctica, la crianza de los hijos o sus carreras. La enorme franqueza, la profunda amistad y la consideración por la historia única y las necesidades emocionales del otro serían los sellos distintivos de esta relación.
Relación entre tipo 4 y 5 – EL ARTISTA Y EL OBSEVADOR
CUANDO LA EMOCION PRESIONA AL INTELECTO
RELACIÓN DE CURIOSIDAD INTELECTUAL, PROFUNDA Y DE RESPETUO MUTUO PERO AGOTADORA Y ABRUMADORA A NIVEL EMOCIONAL
Atracción
El 4 se siente atraído por la perspicacia, la curiosidad intelectual, las competencias analíticas y las reflexiones del 5. Al 5 le atraen la profundidad emocional, la creatividad, la apertura de espíritu y la capacidad del 4 para mantener conversaciones profundas. Ambos son individualistas, les gusta utilizar su imaginación y se interesan por el sentido profundo de las cosas.
El 5 puede crear nuevos centros de interés al 4 al compartir con él sus reflexiones sobre todos los diferentes temas que le interesan, mientras que el 4 puede ayudar al 5 a explorar sus emociones interiores.
Puntos con los que hay que tener cuidado
El 4 puede tener muchos problemas con la distancia emocional del 5, ya que tiene la necesidad de sentirse profundamente conectado con su compañero en el plano emocional. Así pues, el 4 puede sentir al 5 como demasiado desapegado, indisponible, indiferente y frío. El 5 puede considerar al 4 demasiado emotivo, depresivo, dramático, difícil de satisfacer y exigiendo siempre ser el centro de atención.
El área más grande para la discordia en una pareja de 4/5 es que los 4 son tipos emocionales y tienden a presionar por más contacto e intimidad, a veces llegando a ser demasiado exigentes, mientras que los 5 son tipos pensantes y tienden a presionar por más desapego y espacio en la relación, a veces llegando a ser más solitarios y privados. Los 4 pueden experimentar que los 5 son demasiado intelectuales y sentir que éstos los están analizando en lugar de simpatizar con sus necesidades y estados emocionales.
También pueden sentir que los 5 no están disponibles y son distantes, indiferentes e insensibles a sus necesidades en su relación. Los 4 sienten que también pueden ser poco prácticos y que les toma demasiado tiempo responder cuando una situación requiere acción. Por otro lado, los 5 pueden ver a los 4 como pozos sin fondo de necesidades emocionales que agotan su tiempo y energía. Los 5 también sienten que la emotividad de los 4 refleja una falta de racionalidad o es una señal de inmadurez que parece potencialmente peligrosa y fuera de control.
Los 4 en los niveles inferiores no parecen seguros debido a su aparente inestabilidad y tienden a frustrarse fácilmente con la calidad de la atención que reciben de los 5 (ya que pueden estar preocupados con sus mundos mentales, no con la relación), por lo tanto tienden a provocar a los 5 hasta que obtienen una respuesta.
Los 4 necesitan apreciar el estilo emocional minimalista de los 5, mientras que los 5 necesitan apreciar la profundidad del sentimiento de los 4. Las relaciones románticas pueden intensificarse rápidamente y arder. Por lo general, los 5 se retiran primero, sintiéndose abrumados por las crecientes necesidades y demandas de los 4. Por supuesto, el retiro de los 5 desencadena más aferramiento y necesidad en los 4, más demandas y un análisis más interminable de la relación misma. Las reacciones emocionales floridas que enfrentan el desapego emocional y el análisis racional rápidamente llegan a un punto muerto que puede convertirse en una espiral de ruptura.
Qué se aportan mutuamente
Ambos eneatipos aportan una cierta riqueza y cualidades especiales de aspectos del desarrollo humano: Los 4 aportan un temperamento artístico y emocional, el hábito de la introspección y la sensibilidad a los sentimientos en sí mismos y en los demás. Ambos eneatipos son privados y profundos, y no les importa tomarse el tiempo para explorar las cosas profundamente y saborear la riqueza de su propia experiencia. Ambos pueden tener intereses diferentes, pero aprecian perspectivas diferentes y respetan la intensidad y el compromiso del otro para seguir sus propios sentimientos e intereses.
Los 5 traen consigo un temperamento inquisitivo e intelectual, el hábito de hacer preguntas y de estar interesado en una amplia variedad de cosas y de estar dispuesto a romper con las viejas convenciones. Los 4 aportan una apreciación de la estética y del efecto que las ideas y los descubrimientos tienen en las personas: los sentimientos y los procesos inconscientes son poderosos y no deben tomarse a la ligera. Ambos eneatipos pueden ser extremadamente creativos y a ambos les encanta compartir sus hallazgos con el otro, haciendo de la conversación estimulante y amplia y de la comunicación abierta un sello de una relación de 4/5, tanto en la intensidad de su conversación como en el sincero interés que traen a la escucha de cada uno.
Cada eneatipo suele tener un notable sentido del humor y el amor por lo extraño y lo extravagante que puede dar a su relación un carácter peculiar y único por sí mismo. Esto se debe a menudo a que ambos comparten un estatus de “forasteros”. Los 5 sorprenden a los 4 mostrándoles otros mundos y otras perspectivas, con una profundidad que a los 4 les gusta. Los 4 ayudan a los 5 a mantenerse en contacto con su ser personal y sus sentimientos.
Tienen una tolerancia mutua para lo que sea que se le ocurra al otro y ninguno de los dos se escandaliza fácilmente. Por lo general, se encuentran estimulantes y son tolerantes de la idiosincrasia del otro. Ambos inspiran creatividad en el otro y dan permiso al otro para ser ellos mismos y seguir sus propias inspiraciones.
Relación entre tipo 4 y 6 – EL ARTISTA Y EL LEAL
«HUERFANOS EN LA TORMENTA» QUE SE APOYAN MUTUAMENTE Y SE TRANQUILIZAN
RELACIÓN REACTIVA, CRITICA, PESIMISTA, MARCADA POR LA ANSIEDAD Y LA SENSACIÓN DE ABANDONO DE AMBOS, CON UNA PROFUNDA COMPRENSION MÚTUA Y APOYO RECIPROCO PERO EMOCIONALMENTE INESTABLE
Atracción
El 4 se siente atraído por la generosidad, la jovialidad, la perspicacia, la empatía y el apoyo del 6. Al 6 le atraen la creatividad, la pasión, el humor, la autenticidad y el carácter misterioso del 4. Ambos son profundamente emocionales, empáticos, pueden llegar a ser muy ansiosos, tienen miedo al abandono y se ayudan mutuamente a sentirse seguros. Pueden formar una relación estable con una fuerte conexión emocional, una profunda comprensión mutua y un sólido apoyo recíproco.
Puntos con los que hay que tener cuidado
Los dos son ansiosos y pueden experimentar muchas dificultades para tranquilizarse si se encuentran en situación de inestabilidad emocional al mismo tiempo. El 6 puede ver al 4 en ocasiones como demasiado imprevisible, dramático, siempre reclamando atención, egocéntrico y difícil de satisfacer. El 4 puede considerar al 6 demasiado desconfiado, cínico, acusador, pesimista, escéptico y preocupado en exceso por la seguridad. El 4 aspira al cambio y a la aventura, mientras que al 6 le puede costar salirse de sus hábitos.
Como se mencionó anteriormente, tanto los 4 como los 6 tienen problemas con los sentimientos de abandono. Ambos eneatipos en los niveles inferiores tienden a ser emocionalmente reactivos, críticos con los demás, pesimistas y pueden sentirse abrumados. Si bien es posible que no hablen a menudo de ello, pueden probarse unos a otros de varias maneras en un intento de descubrir cuán leales serán los demás.
Ambos eneatipos también pueden comenzar a retirar sutilmente la atención y el afecto del otro como una forma de defenderse contra el daño del abandono potencial, si éste ocurriera. Pero en esto, ambos eneatipos tienen una tendencia a crear una profecía autocumplida en la que sus miedos y reacciones producen lo mismo que conscientemente están tratando de evitar. Ambos eneatipos pueden llegar a ser codependientes, y su dependencia el uno del otro puede no resultar en desarrollo para ninguno de ellos: Los 4 no se vuelven automáticamente más prácticos ni los 6 no se vuelven más perspicaces sobre sí mismos.
Otro punto problemático potencial para los 4 y 6 radica en el área del cambio y la tolerancia al cambio. Generalmente, los 4 están más interesados en la auto-exploración y el auto-desarrollo y tienden a ser más aventureros en sus gustos y en lo que se permiten pensar y experimentar. Los 6 tienden a ser más conservadores y resistentes al cambio y a la exploración personal, lo que genera conflictos potenciales con los 4, quienes pueden sentir que los 6 las están frenando y sofocando su creatividad y desarrollo.
Ambos pueden ser pesimistas, dudosos y desconfiados de los demás. La queja que suelen tener los 4 sobre los 6 es que no son de espíritu libre y lo suficientemente románticos, mientras que la queja de los 6 sobre los 4 es que son demasiado poco fiables y actúan demasiado a su antojo y no son lo suficientemente estables emocionalmente.
Qué se aportan mutuamente
Ambos tienen muchas afinidades naturales entre sí, especialmente porque ambos son muy emocionales y a menudo se sienten inseguros con las personas. Ambos tienden a tener sentimientos fuertes e inmediatos y a actuar sobre sus corazonadas o intuiciones inconscientes. Los 6 a menudo se identifican erróneamente a sí mismos inicialmente como 4 debido a los rasgos que realmente tienen en común. Estos mismos rasgos también pueden ser los que aportan a la relación, permitiéndoles tener un grado inusual de empatía y tolerancia entre ellos.
En resumen, 4 y 6 pueden dar la sensación de que son almas gemelas, conectadas por sus sentimientos de abandono y una cierta desconfianza hacia los demás. Pueden sentirse como “huérfanos en la tormenta” que se apoyan mutuamente y se tranquilizan. En lugar de energizarse mutuamente, cuando están saludables, tienden a apoyarse y estabilizarse mutuamente, actuando generalmente como una caja de resonancia para las preocupaciones y quejas que sienten que no pueden ventilar en ningún otro lugar.
Los 4 aportan sensibilidad, sensualidad y la capacidad de expresar emociones abiertamente, incluyendo los sentimientos que los 6 mismos no saben cómo expresar. Los 4 hablan de su vida interior, de nuevo, algo que los 6 a menudo necesitan aprender. Los 6 aportan trabajo duro, perseverancia, practicidad, lealtad y preocupación por la seguridad de la relación. También son a menudo cálidos e impredeciblemente juguetones y capaces de atravesar cualquier tiniebla y auto-absorción en la que caigan periódicamente los 4.
Los 4 le dan a los 6 la sensación de que son necesarios, ayudándolos a tener más confianza en su capacidad para hacer frente a las cosas. A los 6 les gusta ser prácticos y a menudo proporcionan a los 4 una plataforma de algún tipo para desarrollar su creatividad, así como el tiempo y el apoyo que pueden necesitar para superar sus problemas emocionales. Esta combinación crea estabilidad y audacia, equilibrio y la capacidad de llenar los vacíos entre sí, tanto en su propio desarrollo como en los asuntos prácticos.
Relación entre tipo 4 y 7 – EL ARTISTA Y EL EPICÚREO
ATRACCION DE OPUESTOS: DRAMA VS. CARPE DIEM
RELACIÓN DE OPUESTOS, INTRIGA MUTUA, ALEGRE, ROMÁNTICA Y ESPONTANEA PERO DIFICIL DE MANTENER A LARGO PLAZO A NO SER QUE LES UNA ALGO MUY ESPECIAL, IMPORTANTE O ÚNICO
Atracción
Estos dos tipos se oponen en muchos puntos y son muy complementarios. El 4 se siente atraído por la energía, el entusiasmo, la confianza en sí mismo, el optimismo, la curiosidad, la excitación y el espíritu aventurero del 7. Al 7 le atraen el espíritu profundo, idealista, apasionado, creativo, inconformista y romántico del 4. Con el 7, el humor del 4 se vuelve mucho menos cambiante, puesto que está ya demasiado ocupado con todas las actividades y conversaciones entretenidas a las que le conduce el 7. El 7 da animación a la vida del 4, le hace salir de su caparazón interior, le hace sentirse vivo y esto al 4 le encanta. El 4 ayuda al 7 a explorar su mundo interior y a conectar de un modo más profundo con sus sentimientos y emociones. Ambos son idealistas y aspiran a aportar algo bueno al mundo.
Puntos con los que hay que tener cuidado
El 4 puede sentir al 7 a veces como demasiado hiriente, superficial, oportunista, impaciente, impulsivo, insensible, intolerante con las emociones negativas e indiferente a la resolución de los problemas difíciles de una relación. El 7 puede tener tendencia a rehuir la conexión emocional en cuanto esta se vuelve intensa, lo que puede entristecer mucho al 4, pues es justamente eso lo que este busca. El 4 puede asimismo quedar agotado al intentar seguir el ritmo de vida tan enérgico del 7. El 7 puede ver el 4 como demasiado emotivo, de humor cambiante, queriendo siempre ser el centro de atención, negativo, hipersensible y excesivo en sus sentimientos.
Debido a que son tan diferentes en muchos aspectos, 4 y 7 debe tener varios puntos fuertes de atracción o de lo contrario es probable que se pierdan la conexión entre sí. A menos que alguna pasión fuerte (romántica, mental o espiritual) los mantenga juntos, es probable que se separen si hay algún desacuerdo o conflicto profundo al principio de la relación. Ambos eneatipos tienden a ser impulsivos y a frustrarse fácilmente con los demás cuando se sienten decepcionados o si sus circunstancias de vida no van como ellos esperan. Ambos tienen grandes expectativas sobre el tipo de atención y la calidad de las interacciones que desean de los demás, y si no son comunicativos, ambos tienden a no dar a los demás demasiadas segundas oportunidades para probarse a sí mismos.
Mientras que los 4 pueden admirar e incluso envidiar secretamente la resistencia y la alta energía de los 7, también pueden encontrarse desgastados por sus aceleradas vidas y lo que se sienten los 4 como los implacables planes y actividades de los 7. El 4 puede ver al 7 como demasiado ruidoso, superficial e insensible, y ocasionalmente tosco e insultante sin darse cuenta. Por otro lado, los 7 pueden admirar y tratar de imitar el estilo artístico, la creatividad y la apreciación de la sutileza y la belleza de los 4. Pero los 7 también puede ver a los 4 como hipersensibles, ineficaces, poco prácticos, malhumorados y ensimismados. Además, si la relación empeora, las 4 se vuelven más reservadas y hostiles, atacando al otro desde una distancia segura. Los 7 se vuelven más impacientes, abrasivos y pueden ser verbalmente abusivos.
El 4 puede querer hablar de todo lo que ha ido mal en la relación con los 7 con gran detalle. Por el contrario, el 7 suele querer pasar a algo más prometedor y optimista. El resultado es que los problemas subyacentes no se resuelven adecuadamente. Una vez que esta relación se cuaja, prácticamente todo lo que cada uno admiraba y por lo que se sentía atraído en el otro se vuelve irritante e insufrible.
Qué se aportan mutuamente
Ambos tienden a estar intrigados el uno por el otro, ya que generalmente son un caso de atracción de los opuestos. Los 4 tienden a ser callados, introvertidos, dudosos de sí mismos, emocionales y pesimistas, mientras que los 7 tienden a ser extrovertidos, seguros de sí mismos, mentales y optimistas. Los 7 ayudan a los 4 a superar la timidez y una posible renuncia a probar nuevas experiencias. Los 4 ayudan a los 7 a concentrarse en lo que realmente quieren, y a respetar y permitir sus sentimientos. Ambos traen a su relación la carga y el misterio de sus diferencias – que piensan tan diferente, reaccionan tan diferente, y encuentran placer de maneras tan diferentes.
Por lo tanto, pueden quedar intrigados por el otro, encontrándolo infinitamente fascinante, siempre listo para algo nuevo e inesperado. Tanto el 4 como el 7 traen una capacidad para la alegría y el éxtasis, la espontaneidad, la emoción y la pasión. Ambos aman las conversaciones animadas y pueden pasar horas compartiendo entre sí relatos detallados de los eventos del día, así como sus pensamientos y reacciones. Ambos aman las cosas más finas de la vida, los viajes, la buena comida, el vino, la ropa y el mobiliario, y, para bien o para mal, ambos pueden tender a gastar demasiado sus ingresos en lo que consideran las necesidades de la vida: el caviar, el champagne y otro viaje a Europa.
Ambos tienen un amor por lo nuevo y un sentido de aventura y romance que puede mantener su relación fresca y animada para ellos mismos y ser una fuente de alegría e inspiración para los demás. Ambos pueden ser divertidos, irreverentes y entretenidos.
Hay también un carácter terrenal y obsceno en ambos, así como, paradójicamente, una sofisticación y un elitismo. Siendo opuestos, pueden equilibrarse entre sí: 4 aporta una sensación de profundidad e interioridad, mientras que 7 aporta una sensación de diversión y resistencia emocional.
Relación entre tipo 4 y 8 – EL ARTISTA Y EL LÍDER
UNA TORMENTA EMOCIONAL CONFLICTIVA
RELACIÓN CREATIVA, VOLÁTIL, QUE SIEMPRE ESTÁ EN MOVIMIENTO, MUY PASIONAL, SENTIMENTALMENTE PROFUNDA PERO MUY CONFLICTIVA Y QUE PUEDE LLEGAR A LA VIOLENCIA FÍSICA Y VERBAL
Atracción
El 4 se siente atraído por la confianza en sí mismo, la energía, el carisma, la presencia, la pasión, la intensidad, la honestidad, la naturalidad, el gran corazón y el carácter poco convencional del 8. Al 8 le atraen la profundidad emocional, la sensibilidad, la elegancia, el misterio, el carácter complejo, el idealismo, el romanticismo y el carácter poco convencional y la pasión del 4. Ambos pueden tener reacciones emocionales potentes y sentimientos profundos, lo que la convierte en una relación con mucha pasión.
Puntos con los que hay que tener cuidado
Los dos son bastante intensos y pueden llegar a ser conflictivos. Los cambios de humor del 4 pueden irritar al 8. Pueden llegar a provocarse el uno al otro solo para animar la relación.
El 4 puede ver al 8 como demasiado insensible, dominante, exigente y agresivo. El 8 puede considerar al 4 demasiado egocéntrico, depresivo, dramático, inactivo e inestable.
Ambos eneatipos se enorgullecen de tener una gran calidad de vida en ellos: Los 8 en su fuerza de voluntad y búsqueda de control más grande que la vida, los 4 en sus emociones más grandes que la vida y en su búsqueda de la autoexpresión. Ambos eneatipos quieren ser libres y no tener a nadie que los controle, especialmente en sus carreras y en su vida privada. Si sienten que el otro está tratando de controlarlos, ambos eneatipos pueden enfurecerse, desencadenando fácilmente una batalla gigantesca, intrigas financieras y sexuales, y sentimientos de odio desenfrenado. Tanto los 4 como los 8 son emocionalmente tormentosos y propensos a períodos de rabia, depresión, venganza y varias formas de actuar.
Cuando los conflictos entre ellos alcanzan un cierto nivel, la discusión reemplaza la conexión real, y la lucha (y la posible violencia física) se convierte en un elemento cada vez más común de su comunicación, con la violencia que a menudo corre en ambos sentidos. También pueden empezar a practicar la lucha y el misterio porque ambos son más emocionantes de esa manera. También pueden comenzar a castigarse mutuamente reteniendo la atención y el afecto y despreciando verbalmente al otro, a menudo en público. Ninguna pareja es más apasionada que la combinación de los 4 y 8 – ni es más probable que una pareja se deteriore en abuso verbal y físico y varios tipos de represalias personales por la escalada de las ofensas.
También tienden a atraer a sus amigos y familiares a sus conflictos, tratando de hacer que otros elijan un bando. Pueden tener la sensación de que no son capaces de dejar de lastimarse unos a otros, por mucho que a una parte de ellos les gustaría callarse y volverse más normales. La atracción apasionada que tienen el uno por el otro puede terminar en obsesión y acciones dolorosas, ruinosas e impulsivas.
Qué se aportan mutuamente
Este puede ser uno de los acoplamientos de relación más creativos, aunque también es uno de los más inherentemente volátiles. Ambos son intensos y tienen fuertes respuestas emocionales; ambos buscan obtener una reacción del otro, y ambos pueden ser dominantes de sus ambientes. Ambos aportan pasión, intensidad, energía y sentimientos profundos (a menudo inconscientes) a todos los aspectos de la relación. Se sienten atraídos por la tormenta del otro, su vulnerabilidad y sus cualidades “ocultas”: tampoco lo que parecen ser en la superficie.
Ambos son también altamente intuitivos: los 4, por ser autoconscientes y conocedores de cómo se sienten, y los 8, por su intuición sobre los fenómenos externos, a menudo con una visión extremadamente precisa de los potenciales y posibilidades que exhiben los demás. Debido a su naturaleza apasionada, ambos eneatipos pueden volverse impulsivos e imprudentes, tomando riesgos extremos por amor a las emociones o por la sensación de estar vivos, y esto puede ser tremendamente emocionante para el otro.
Pero hay compensaciones: Los 4 tienden a depender de la practicidad y habilidad de los 8 para protegerlos y proveer para ellos, mientras que los 8 tienden a depender de su sensibilidad y misterioso sentido de desafío – la vida emocional y el corazón de los 4 pueden ser un mundo que los 8 no pueden conquistar fácilmente.
Por otro lado, los 4 ven fuerza, carisma y solidez en los 8. Ambos sienten que el otro puede alcanzar su intensidad, que el otro no será aburrido o no responderá a sus necesidades. Se hacen sentir más vivos el uno al otro, algo que ambos quieren. La intensidad, la vitalidad, la pasión y la inmediatez son las características emocionales de esta pareja, y se relacionan entre sí (y con los demás en su mundo) a partir de un tono emocional inusualmente alto: siempre hay algo que sucede en su relación, y les gusta de esta manera.
Relación entre tipo 4 y 9 – EL ARTISTA Y EL PACIFICADOR
CONFLICTO ENTRE TRANQUILIDAD Y PAZ VS. VOLATILIDAD E INTENSIDAD
RELACIÓN TRANQUILA, PRIVADA, EMPÁTICA, TIERNA Y SOBRETODO CÓMODA QUE CON EL TIEMPO PUEDE ATASCARSE EN UN PANTANDO DE IRA, RESENTIMIENTO E IRRITACION INHIBIDA
Atracción
El 4 se siente atraído por la tolerancia, la paciencia, la calma, el idealismo y la capacidad de escuchar del 9. Al 9 le atraen la compasión, la pasión, la energía y la profundidad emocional del 4. Los dos son sensibles, amistosos, empáticos, románticos y les gusta encontrar esas cualidades en el otro. El 4 se siente completamente aceptado por el 9, de modo que sus temores de abandono se disipan. El 9 se siente importante gracias a la atención del 4 y le gusta ser estimulado por su energía y su pasión.
Puntos con los que hay que tener cuidado
El 4 presta más atención a lo que le falta y puede empezar a volverse más exigente y crítico respecto al 9 con el tiempo. El 9 concede una aceptación incondicional y desea que esta sea correspondida. El 4 quiere excitación e intensidad, mientras que el 9 busca el bienestar, y esto puede causar conflicto. El 4 puede quedar insatisfecho debido a una relación excesivamente tranquila y decepcionar así al 9, que se encerrará en sí mismo.
El 9 puede considerar al 4 demasiado exigente en ocasiones, egocéntrico, crítico, dramático y emocionalmente inestable. El 4 puede ver al 9 como demasiado desorganizado, perezoso, irresponsable, ineficaz, irritante y obstinado. La mayor área de conflicto entre los 4 y los 9 es que cada uno tiende a reaccionar de manera diferente a medida que aumenta el estrés: Los 4 se vuelven más volátiles y exigentes emocionalmente, mientras que los 9 se vuelven más desconectados e imposibles de comunicar.
Los 4 pueden sentirse demasiado inestables y dramáticos, impredecibles y malhumorados para los 9, mientras que los 9 pueden sentirse demasiado insensibles y emocionalmente inertes, insatisfactorios y poco comunicativos para los 4. Los 9 pueden enfurecerse por el sentido de derecho de los 4 y las demandas de atención y exención. Los 4 pueden enojarse por la irresponsabilidad y la aparente incapacidad de los 9 para aprender de sus errores y experiencias. Si aumentan los conflictos y las tensiones entre ellos, los 9 pueden apagarse más y más para que la comunicación se detenga, y le dan a los 4 el sutil mensaje de que no quieren escuchar sus reacciones o lidiar con sus sentimientos.
Los 4 pueden sentir que hablar con los 9 es como jugar al tenis con uno mismo -no hay nadie a quien golpear la pelota- y hay muy poca relación en la relación. El desprecio por lo que ven los 4 en los 9 de aburrido e ineficaz, puede terminar la relación. Ambos buscan parejas que parecen encarnar algunas cualidades que sienten que no tienen por sí mismas: Los 9 buscan socios fuertes y de alta energía, mientras que los 4 buscan socios que posean algún tipo de ego-ideal que sientan que se están perdiendo a sí mismos.
En los 4 y 9 de funcionamiento inferior, ninguno de ellas energiza a la otra persona y ambas se quedan atascadas en un pantano de ira, resentimiento e irritación inhibidos entre sí. Los 4 tienden a renunciar a los 9 (por ser irremediablemente inertes y aburridos), mientras que los 9 tienden a renunciar a los 4 (por ser demasiado exigentes y emocionalmente volátiles).
Qué se aportan mutuamente
Ambos son retirados y privados, sensibles a los sentimientos y necesidades del otro, y empáticos con el sufrimiento de los demás. Esto puede ser, paradójicamente, un par de relaciones muy cómodas y, sin embargo, excitantes. Ambos pueden ser tiernos de corazón y muy comprensivos con el sufrimiento que encuentran en el mundo y en cada uno de ellos. Ambos quieren encontrar una conexión profunda con el otro, y sin embargo, ambos también quieren un cierto grado de autonomía e insisten en un grado muy real de privacidad.
Ambos pueden ser muy creativos, y como pareja apoyan con entusiasmo la creatividad del otro y le dan al otro un buen espacio para desarrollar sus talentos. Ambos son idealistas y quieren conectarse profundamente con alguien, sintiendo que están en búsqueda de su alma gemela, la única persona en el mundo con la que pueden conectarse completamente y ser ellos mismos. Ambos traen una sensualidad y un amor por la comodidad que es notable; esto puede expresarse en su estilo de vida, hábitos de viaje, y en sus actividades sexuales y otras actividades íntimas. Esta es una pareja a la que le gusta quedarse en la cama todo el domingo por la mañana, leyendo los periódicos y hablando. Cada uno aporta pasión y aprecio por el otro, junto con el deseo de estar cómodo y construir una vida con el otro.
Los 4 pueden hacer que los 9 se vuelvan más intensos y expresivos sobre cómo se sienten, mientras que los 9 pueden permitir que los 4 se sientan comprendidos y aceptados por quienes son. Los 4 son buenos para nombrar sentimientos y señalar estados emocionales; los 9 son buenos para crear una atmósfera de aceptación sin prejuicios, los 9 pueden incluso disfrutar de las tormentas emocionales y los dramas en los que los 4 se meten ocasionalmente, sintiendo que agregan valor a su vida juntos.